Apps
Sábado, 6 septiembre 2025
Argentina
1 de octubre de 2018
SEGÚN LOS ESCRIBANOS PORTEÑOS

En agosto se desplomó un 24,5% la venta de inmuebles

La fuerte caída del peso frente al dólar provocó que cayeran las operaciones inmobiliarias un 24,5% interanual en la Ciudad. El desplome en las ventas de inmuebles se vio fuertemente afectado por la notoria baja del 60% de las transacciones con créditos hipotecarios.  

En agosto se desplomó un 24,5% la venta de inmuebles
Compartir

En medio de la fuerte devaluación del peso frente al dólar, la venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires cayó 24,5% interanual durante agosto, presionada por la abrupta baja del 60% de las operaciones con créditos hipotecarios, según informó este lunes el Colegio de Escribanos porteño.

 

Según la entidad, en agosto se firmaron 4.459 registros, con 16.191 millones de pesos, mientras un 22,5% más que hace un año.

 

En comparación con julio de 2018, los actos crecieron 3,3% y el monto involucrado, subió 6,1%.

 

El monto medio de los actos fue de 3.775.612 millones de pesos (130.034 dólares de acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio): creció 62,3% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 7% (promedio 122.148).

 

En agosto, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 639 casos, 60% menos que las registradas un año antes, y también descendieron un 5,2% respecto a julio de este año.

 

Luego, con datos de julio de este año, el Colegio de Escribanos detalló que las hipotecas representaron el 15,3% del total, frente a 23,6% de un año antes.

 

En la comparación interanual del período enero-julio, este año dio un crecimiento del 16%: 35.481 escrituras contra las 30.578 de los primeros siete meses del año pasado.

 

El acumulado de los siete meses con hipotecas, arrojó un resultado de 10.817 escrituras: el crecimiento es un 65% (el año pasado el acumulado dio 6.552).

 

Los escribanos porteños detallaron, además, que las propiedades de hasta un millón de pesos concentraron en julio el 20,17% del total; de un millón a dos millones de pesos, el 20,78%; de 2 millones a 3 millones, 20,10; de 3 millones a 4 millones, 11,72%; de 4 millones a 5 millones, 7,40% y más de 5 millones, 19,83%.

 

Por mes, esta fue la cantidad de escrituras que se celebraron en las escribanías porteñas: enero, 4.491; febrero, 4.040; marzo, 6.079; abril, 5.979; mayo, 5.897; junio, 4.592; julio, 4.403 y agosto, 4.459.

 

OTRAS NOTAS

Piden juicio político a Maraniello por la censura previa

Elisa Carrió y dos legisladores de la Coalición Cívica presentaron formalmente el pedido de jury en el Consejo de la Magistratura. Sospechan de una connivencia con un funcionario del gobierno para “limpiar” su legajo. Y también, de que se dedica al “tráfico de influencias”.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET