Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
22 de mayo de 2020
UN TOTAL DE TRES MIL

El gobierno porteño compró bolsas post mortem por 700 mil pesos

Las bolsas son para la Dirección General de Planeamiento de Emergencia y Coordinación de Bomberos de la Subsecretaria de Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. Se trata de una compra por 3 mil bolsas a un costo de 700 mil pesos.

El gobierno porteño compró bolsas post mortem por 700 mil pesosEl gobierno porteño compró bolsas post mortem por 700 mil pesos
Compartir

La firma Juan Ernesto Ibarra es la encargada de proveer las 3 mil bolsas de óbito requeridas por el gobierno porteño. Se trata de una empresa que como actividad principal vende materiales y productos de limpieza. También tiene registrada 19 actividades de las más variadas.

Según el instructivo del gobierno porteño, con respecto a las bolsas de óbito, la manipulación de cuerpos que dieron Covid-19 positivo, cada cuerpo es  colocado en  una bolsa de “180 micrones o más de espesor, con manijas y cierre resistentes a la filtración de líquidos, la manipulación exterior de estas no comporta riesgos”. La bolsa “podrá introducirse en un féretro normal sin que sean precisas precauciones especiales”. Asimismo establece que “el personal que intervenga en el transporte deberá́ estar debidamente informado de que se trata de un cadáver de una persona fallecida con diagnóstico sospechoso o probable de COVID-19”.

El gobierno porteño ya realizó la compra de ataúdes, bolsas de óbito y urnas en el contexto de la pandemia, aunque desde el Ejecutivo afirmaron que se trata de "la planificación de la autoridad sanitaria, que debe prepararse para todo". 

Sin ir más lejos a través de una licitación pública el gobierno compró a la empresa Fereval S.A. productos funerarios por el monto de $13.386.700,00. La idea es adquirir 2.700 ataúdes y 1.600 urnas funerarias.

Esta vez, las bolsas post mortem será destinadas para Dirección General de Planeamiento de Emergencia y Coordinación de Bomberos de la Subsecretaria de Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. Se trata de una compra por 3 mil bolsas a un costo de 700 mil pesos.

Cabe recordar que el 23 de marzo último salió la Disposición Nº 33 del Ministerio de Salud de la Ciudad que estableció el procedimiento para manejo de cadáveres con diagnóstico probable o confirmado de COVID-19. "Desde la Dirección de Cementerios se armó un protocolo para la inhumación y/o cremación, que salió el el 30 de marzo y se envió a las funerarias a través de la Policía Mortuoria de la Ciudad”, precisó Sol Rodríguez Iglesias, a cargo del Cementerio de la Chacarita, uno de los tres que -según aseguró- ya están trabajando con ese protocolo en la Ciudad. Los otros dos cementerios son el de Flores y el de Recoleta.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET