Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
29 de julio de 2022
REPERCUSIONES

El PO porteño cuestionó la designación de Massa al Ministerio de Economía

Gabriel Solano consideró que su nombramiento sólo profundizará el “rumbo devaluatorio y de ajuste” en Argentina.

El PO porteño cuestionó la designación de Massa al Ministerio de Economía
Compartir

Luego de que Sergio Massa asumiera como ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, el dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad Gabriel Solano sostuvo que su llegada profundizará el “rumbo devaluatorio y de ajuste” en Argentina. 

 “La designación de Massa como super ministro fue saludada en forma anticipada por el capital financiero por un motivo de fondo: viene a profundizar un rumbo devaluatorio y de ajuste como vienen reclamando el Fondo Monetario y el conjunto de la clase capitalista”, comenzó Solano.

Y continuó: “La designación en función de estos objetivos reaccionarios se hace con el aval del kirchnerismo, que terminó encumbrando un agente directo de la embajada norteamericana”. 

“Massa pretende que concentrando funciones en el gabinete reunirá los recursos políticos para llevar adelante esta ofensiva. Pero la situación ya crítica del pueblo argentino hace que un plan económico basado en nuevos golpes a los salarios y jubilaciones vayan a tener un efecto explosivo, sin resolver tampoco la bancarrota de fondo de la economía nacional”.

Por este motivo, el dirigente afirmó que “rechazamos este rumbo de ajuste recargado al servicio del pago al Fondo y los acreedores nacionales e internacionales y postulamos un programa alternativo: romper con el Fondo, el no pago de la deuda y destinar los recursos nacionales a resolver los grandes problemas que afectan al conjunto de la población trabajadora”.
 

OTRAS NOTAS

SONDEOS PREVIOS

Bullrich lidera una encuesta en CABA y el peronismo se acerca a los 30 puntos

La consultura Opinión Pública midió la intención de voto de los porteños. La candidata a senadora nacional por LLA alcanza los 45 puntos, mientras que el peronismo, con Mariano Recalde al frente, supera el 27%.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET