Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
23 de agosto de 2022
PARO

Gremio docente marca la cancha y se declara “en estado de alerta y movilización”

A raíz de los paros encabezados por distintas seccionales en reclamo de mejores condiciones laborales, SADOP emitió un comunicado exigiendo al gobierno la inmediata apertura de paritarias.

Gremio docente marca la cancha y se declara “en estado de alerta y movilización”
Compartir

Ante la escalada inflacionaria que impacta en el bolsillo de los asalariados, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se declaró "en estado de alerta y movilización" y manifestó su apoyo a los profesionales de la educación.

"El Sindicato respalda cada uno de los reclamos de nuestras Seccionales y solicita la urgente reapertura de las paritarias nacional y provinciales para poder hacer frente al grave cuadro inflacionario que dinamita el poder adquisitivo docente", señalaron en el escrito.

"El Consejo Directivo Nacional de SADOP reitera su total rechazo a cualquier tipo de violencia o persecución judicial ejercida con el fin de impedir el legítimo derecho a reclamar y también expresa su total desacuerdo con los recientes recortes presupuestarios al Ministerio de Educación Nacional", añadieron.

En distintas provincias, los docentes vienen llevando a cabo paros y retención de tareas con el objetivo de llamar la atención del gobierno y lograr que se rediscutan los salarios.

En lo que respecta a Buenos Aires, a mediados de mayo el gobernador Axel Kicillof otorgó un incremento del 60%; monto que volverá a discutir en la mesa de Gobernación.

De acuerdo a lo señalado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a fin de año la inflación anual superará el 80%; índice sin precedentes en veinte años. Julio, que registró una suba del 7,4% y agosto, serán los meses más complicados para el país, según lo señalado.
 

OTRAS NOTAS

SONDEOS PREVIOS

Bullrich lidera una encuesta en CABA y el peronismo se acerca a los 30 puntos

La consultura Opinión Pública midió la intención de voto de los porteños. La candidata a senadora nacional por LLA alcanza los 45 puntos, mientras que el peronismo, con Mariano Recalde al frente, supera el 27%.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET