Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
31 de mayo de 2023
UNA MÁS

Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno porteño por el FdT

La ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación aseguró que sueña “una sociedad de construcción de empleo, con mejores hospitales y escuelas, con empleos genuinos".

Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno porteño por el FdT
Compartir

La ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) y reivindicó la "política que se hace desde la empatía y la humildad".

La exfuncionaria aseguró que "se puede pensar una Ciudad que también ayude a un cambio en la sociedad", y agregó que "soñamos una sociedad de construcción de empleo, con mejores hospitales y escuelas, con empleos genuinos".
Además, sostuvo que "hay que pensar en el mundo que queremos vivir y pensar en el mundo para los próximos 50 y 60 años. Es necesario pensar en ese mundo y que a la vez sea uno para la mayoría".

El acto de presentación se realizó en el espacio IFT de esta capital, y contó con la presencia del secretario general de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano; el secretario general de AGTSyP (Metrodelegados), Roberto "Beto" Pianelli; el titular de SIPREBA (Prensa), Agustín Lecchi; la presidenta de la Junta Vecinal del Barrio Los Piletones, Mónica Ruejas, y Rafael Klejzer, ambos del Movimiento Popular La Dignidad; Zaida Chmaruk del Partido Comunista, y otros referentes gremiales, estudiantiles y políticos de la agrupación "Movemos".

Gómez Alcorta expicó que su espacio busca luchar por "un mundo más justo, en donde los pibes no pasen más hambre, con mayor calidad de vida, con alimentos de calidad, donde queremos trabajar menos horas, con espacios verdes y con un sistema de cuidados de calidad para las niñeces y las vejeces y con un buen de sistema de transporte con subtes sin asbesto".
 

OTRAS NOTAS

IMPACTO EN REDES

El escándalo Spagnuolo daña al gobierno y “se come” la campaña electoral

Un estudio del impacto digital del caso de las presuntas coimas reveló que se viene sosteniendo más que el de la criptoestafa en febrero, que hace más mella en la imagen del Presidente, y que la polémica centrada en su hermana prácticamente anula toda la conversación en redes sobre temas de campaña. El control de daños del gobierno no está funcionando.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET