12 de julio de 2018
DENUNCIAS
Confirmaron un quinto caso de asbesto en España por las formaciones que tiene la Línea B
Así lo informaron fuentes al tanto de la operatoria. En la Ciudad habían afirmado que no habría problema y que pasaban todos los controles.

Un conductor del Metro de Madrid, jubilado hace diez años, se convirtió en el quinto enfermo de cáncer por exposición prolongada al asbesto entre los trabajadores de ese servicio. En mayo pasado, un trabajador de mantenimiento falleció por la misma causa. En tanto, en la Ciudad se sigue reclamando a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta una investigación profunda sobre el tema.
El quinto caso de asbestosis –un tipo de cáncer provocado por la exposición al asbesto o amianto- fue publicado por el portal En el Subte. Se trata del primer conductor afectado: los cuatro casos previos fueron personal de mantenimiento.
Según consignó el portal, la información fue confirmada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas del Metro de Madrid. El afectado es un ex conductor jubilado en 2008 que trabajó por 35 años en el subterráneo madrileño. A fines de mayo pasado recibió “el diagnóstico del mesotelioma pleural maligno, un tumor canceroso poco común”, explicó el portal 20 Minutos. El sindicato ya ha iniciado las actuaciones para que se le reconozca al ex conductor la asbestosis como enfermedad laboral.
El escándalo por la presencia de asbesto en el subte comenzó en febrero pasado, cuando el Metro de Madrid admitió que los trenes CAF 2000, CAF 5000 y al menos una formación CAF 6000 tenían asbesto en sus componentes eléctricos.