Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
19 de marzo de 2025
RUMBO A LAS ELECCIONES

Con nuevo sello, Santoro encabezará a lista del peronismo porteño 

Unión por la Patria pasará a llamarse “Es ahora Buenos Aires”, que tendrá al ex radical como número uno de un partido unificado. Sigue la negociación entre las diferentes tribus por el resto de la lista.

Con nuevo sello, Santoro encabezará a lista del peronismo porteño 
Compartir

El peronismo porteño llevará a Leandro Santoro como cabeza de lista en las elecciones porteñas, en las que se presentará bajo un nuevo sello: dejará de llamarse Unión por la Patria y se presentará con el nombre de “Es ahora Buenos Aires”.

El acuerdo político mantuvo la unidad, y buscará centrar el foco del debate en los problemas que afectan a los porteños, mientras el resto de las tribus siguen negociando para integrar la lista definitiva.

Santoro aseguró que “Buenos Aires duele”, en  referencia a los problemas que, según él, afectan la calidad de vida de los ciudadanos, como el crecimiento de la pobreza, la crisis habitacional y el deterioro de los servicios públicos. 

“La situación no da para más. Vamos a buscar representar a la mayoría de los porteños”, afirmó en una entrevista realizada en el canal C5N, y agregó que “te encontrás con gente en situación de calle que no tiene amparo. Duele porque está sucia, los contenedores están explotados de basura”.

El diputado nacional explicó, además, que su intención es construir un espacio que agrupe a distintos sectores políticos y sociales con una visión humanista. “Quiero construir el porteñismo, un espacio donde todas las personas que tengan sensibilidad social puedan sentirse identificadas”, explicó.

En cuanto a las diferencias que observa con el oficialismo, consideró: “La diferencia fundamental nuestra es que no vamos a mirar los negocios de los amigos, vamos a prestarle atención a los problemas de la gente”.
 

OTRAS NOTAS

DÍA AGITADO

Los diputados rechazaron los vetos de Milei sobre universidades y el Garrahan

La Cámara baja votó en contra de las decisiones presidenciales en ambos temas, por más de dos tercios de los votos. Fuera del recinto, una multitud aguardaba el resultado de las votaciones.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET