Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
31 de marzo de 2025
PREOCUPANTE

La actividad económica de CABA en 2024, el segundo peor resultado de la década

La retracción en la capital del país fue de tres puntos porcentuales más profunda que la registrada a nivel nacional. Se desprende de un informe del Instituto de Estadística y Censos del Gobierno porteño.

La actividad económica de CABA en 2024, el segundo peor resultado de la décadaLa actividad económica de CABA en 2024, el segundo peor resultado de la década
Compartir

El Instituto de Estadística y Censos de CABA informó que el índice de actividad económica en 2024 arrojó una retracción del 4,8%, algo más profunda que los números a nivel nacional.

Según la medición, se observó una baja del 4,2% en el primer trimestre y un retroceso del 1,6% en el segundo, mientras que en el tercer trimestre hubo una reacción y la actividad económica repuntó 3,2%. Finalmente, en el período octubre-diciembre, la mejora fue del 0,8 por ciento. 

El dato negativo es que todo el año significó un retroceso en cuanto a comparaciones interanuales:  los primeros tres meses arrojaron una baja del 5,6, el segundo cayó 8,1%, el tercero se contrajo 4,4% y el cuarto retrocedió 1,4%.

“El acumulado anual, una caída de 4,8 por ciento, está fuertemente influido por los valores de la primera mitad del año. En cuanto al comportamiento sectorial, Los sectores que destacan por su resultado negativo son Construcción y “Transporte y Comunicaciones”, señala el informe. 



En contraposición a esto, Industria logró en el período bajo análisis recuperarse alcanzando un valor superior en 0,7% al obtenido en el cuarto trimestre de 2023“, informaron desde el organismo de estadísticas.

En cuanto a la producción de bienes y servicios en la Ciudad de Buenos Aires recortó la tendencia negativa que vino presentando a lo largo del año. “De todos modos, aún está un 1,4 por ciento por debajo respecto del valor del cuarto trimestre de 2023. “En lo que a incidencia respecta, las ramas que lideran la incidencia negativa en el resultado final son, construcción y servicio de transporte automotor de pasajeros mediante taxis y remises; por el contrario, las ramas que inciden positivamente son fabricación de medicamentos y productos farmacéuticos e intermediación financiera”, agregaron desde el gobierno porteño.
 

OTRAS NOTAS

LLEGÓ EL DÏA

Habemus Papam: Robert Prevost será el sucesor de Francisco y se llamará León XIV

Tras cinco votaciones, el cardenal estadounidense es el nuevo titular de la Iglesia Católica. Miles de fieles católicos se acercaron a la plaza de San Pedro para ver la fumata blanca.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET