Jorge Macri cruzó a Larreta y pidió otra vez por la deuda de Nación con CABA
Reveló la deuda nacional con la Ciudad de Buenos Aires
El Jefe de Gobierno porteño comparó su gestión con la de su antecesor y cuestionó decisiones clave del exmandatario y ahora candidato a legislador. Además, criticó el silencio de Manuel Adorni sobre los fondos que la Corte obliga a transferir.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, cuestionó públicamente decisiones tomadas por su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, asegurando que en su primer año de gestión ejecutó el 19% del presupuesto en obras, mientras que en el último año de Larreta se había alcanzado solo el 14%.
Macri señaló que Larreta “no levantó los manteros”, “no dio la batalla por los piquetes” ni evitó los acampes en la vía pública, e indicó que la obra de la cárcel de Marcos Paz fue abandonada por la gestión anterior.
En una entrevista de La Nación, sostuvo además que en materia de seguridad durante el último año de Larreta se registraron 24 fugas de presos, mientras que en su gestión fueron 23, remarcando la persistencia del problema.
Respecto al sistema de acarreo, explicó que el único contrato detenido fue el de las grúas, calificándolo como un “escándalo”. Indicó que actualmente operan el doble de grúas a través de AUSA con personal propio, tras no renovar el contrato con las empresas anteriores.
En relación con la política nacional, Macri reclamó una respuesta clara del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la deuda de USD 6.000 millones que la Nación mantiene con la Ciudad. Según explicó, la deuda es equivalente a más de la mitad del presupuesto anual porteño o tres líneas y media de subte.
En tal sentido, aclaró que el actual Gobierno nacional comenzó a cumplir con la cautelar dictada por la Corte Suprema en junio del año pasado, pero remarcó que la deuda aún no se saldó.
“¿Por qué Adorni no respondió qué postura iba a tener respecto de los 6.000 millones de dólares que le debe la Nación a la Ciudad? Se lo preguntaron en el debate, ¿lo contestó? No. A partir de junio del año pasado este Gobierno cumplió con la cautelar de la Corte Suprema, que era el fondo de la cuestión que son varios puntos más de participación, y queda una deuda de 6.000 millones de dólares. Para que tomemos dimensión son tres líneas y media de subte, es más de la mitad del presupuesto del año”, aseguró.