Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
21 de mayo de 2025
RECESION

Se frena la recuperación: la actividad económica cayó por primera vez en diez meses

El INDEC reveló una disminución del índice para el mes de marzo. Aunque hubo un aumento de año a año, la tendencia al alza se revirtió con la caída respecto de febrero.

Se frena la recuperación: la actividad económica cayó por primera vez en diez meses
Compartir

A la buena noticia que supuso la baja de la inflación en abril (del 3,7% al 2,8%) se le opone, ahora, un número difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que revela que la recuperación de la economía, tan celebrada por el gobierno de Javier Milei, se frenó en marzo. 

El dato corresponde al estimador mensual de actividad económica (EMAE), que por primera vez en diez meses cayó respecto del mes anterior, cortando la racha positiva. El dato de marzo fue difundido hoy por el INDEC y es el más reciente disponible. 

La baja del 1,8% en ese índice respecto del del mes de febrero revierte, en efecto, la recuperación que se venía dando hasta entonces, aunque no cancela la variación interanual positiva, que fue del 5,6% entre marzo de 2024 y marzo de 2025. 

<img class="lazy" src="//latecla-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/197826_3.jpg" width="100%" />

El cálculo está desestacionalizado, por lo que no se puede atribuir a variaciones propias del ciclo económico a lo largo del año, sino que se trata de una caída “real” de la actividad.

En la comparación interanual, diez de los quince sectores que componen el EMAE registraron subas, con la intermediación financiera liderando por lejos el podio (un 29,3% de incremento). 

Los otros cinco sectores tuvieron una disminución de año a año. Electricidad, gas y agua (-4,3%) y Hoteles y restaurantes (3,6%) fueron los más desfavorecidos. 

<iframe class="lazy" height="720" src="https://drive.google.com/file/d/1KfrgzzxpKsq4LjrPnXxK4LyJCCmoCKWL/preview" width="100%"></iframe>
 

OTRAS NOTAS

IMPACTO EN REDES

El escándalo Spagnuolo daña al gobierno y “se come” la campaña electoral

Un estudio del impacto digital del caso de las presuntas coimas reveló que se viene sosteniendo más que el de la criptoestafa en febrero, que hace más mella en la imagen del Presidente, y que la polémica centrada en su hermana prácticamente anula toda la conversación en redes sobre temas de campaña. El control de daños del gobierno no está funcionando.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET