Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025
CONGRESO

Duro revés para el gobierno en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria y discapacidad

Sin Victoria Villarruel y con los senadores oficialistas ausentes, la oposición avanzó con tres proyectos que preocupan en Casa Rosada. Chispazos entre Bullrich y la vicepresidente, quien abandonó el recinto a la hora de la votación.

Duro revés para el gobierno en el Senado: aprobaron jubilaciones, moratoria y discapacidad
Compartir

El Senado votó esta tarde por unanimidad el aumento en las jubilaciones, que era resistido por el gobierno de Javier Milei, y se dispone a sancionar también otras medidas que la administración libertaria buscaba bloquear, sin éxito. 

Los bloques opositores lograron el quórum para tratar el aumento del 7,2% en los haberes de los jubilados y el incremento del bono que reciben, de $ 70.000 a $ 100.000, y lo aprobaron hace minutos, con 54 votos positivos y ningún negativo; sólo hubo ausencias y abstenciones. 

También se aprobó la moratoria previsional por dos años, otra iniciativa que Milei rechaza por su impacto fiscal. 

Además de esos proyectos, se buscaba aprobar la declaración de emergencia en el área de discapacidad y la modificación del mecanismo de envío de aportes de la Nación a las provincias para que sea automático y no discrecional. 

La votación se hizo a mano alzada porque falló el sistema electrónico para emitir los votos, algo que generó suspicacias. 

La previa de la sesión fue tensa, y sólo se dio porque la oposición logró unir voluntades para lograr el quórum. Recién entonces bajaron al recinto los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados del PRO.
 
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, le dedicó a la vicepresidenta de la Nación (y titular del Senado), Victoria Villarruel, una publicación en X (antes Twitter) en la que la conminaba a no legitimar el quórum: “Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kircherismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”. 



Villarruel le respondió: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”. 

“Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”, expresó la mandataria.
 El proyecto para aumentar las jubilaciones fue aprobado por 52 adhesiones, ningún rechazo y cuatro abstenciones., lo que generó la primera derrota parlamentaria del gobierno. 

Cuando llegó el turno de tratar la moratoria, allí hubo algunas disidencias. Finalmente la normativa salió con 39 avales, 14 negativos y una abstención. Todas estas votaciones fueron a mano alzada, ya que el sistema de pantallas y transmisión de datos falló y no logró restablecerse, de manera llamativa, por un largo tiempo.

El último turno fue el de la emergencia en discapacidad, que sí pudo realizarse por medios electrónicos: 56 afirmativos.
 

OTRAS NOTAS

PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET