Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
BENEFICIOS

UP, el FIT, el larretismo y CP convocan a sesión especial por el subte

La oposición en la Legislatura porteña reclama tratar tres proyectos que buscan consagrar por ley un beneficio clave para los adultos mayores en la Ciudad. La sesión se realizará este jueves.

UP, el FIT, el larretismo y CP convocan a sesión especial por el subte
Compartir

Un grupo de legisladores y legisladoras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicitó a la presidenta del cuerpo, Clara Muzzio, la convocatoria a una sesión especial para el jueves 17 de julio a las 11 de la mañana. 

El pedido de la oposición busca avanzar en el tratamiento de una serie de expedientes vinculados a la gratuidad del transporte subterráneo para personas mayores, consagrando por ley un derecho adquirido por los adultos mayores, que hoy está vigente por resolución pero sin el respaldo de una norma con fuerza legal. 

En el documento, los firmantes advierten que se trata de una medida de alto impacto social en un contexto económico adverso para los sectores más vulnerables, como los adultos mayores de 60 años.

La propuesta busca además garantizar la continuidad del beneficio independientemente de las gestiones políticas futuras o los vaivenes administrativos.

Entre los fundamentos presentados, los legisladores destacan que el acceso al transporte público en condiciones dignas y sin costo es una medida concreta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, muchas de las cuales dependen del subte para realizar trámites, asistir a controles médicos o mantener vínculos sociales.

El pedido fue firmado por todos los legisladores de Unión Por la Patria, por los del FIT, por los del bloque de Confianza Pública que lidera Graciela Ocaña y por el larretista Emmanuel Ferrario.
 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET