Apps
Miércoles, 30 julio 2025
Argentina
30 de julio de 2025
INVESTIGACION

La Justicia ordena suspender la cremación de "Locomotora" Oliveras ante denuncia por posible uso de esteroides

La fiscalía federal de Santa Fe intervino para preservar el cuerpo de la excampeona de boxeo y evaluar una autopsia judicial, tras una presentación que cuestiona el impacto de sustancias anabólicas en su fallecimiento.

La Justicia ordena suspender la cremación de
Compartir

La Justicia federal ordenó postergar la cremación de los restos de Alejandra "Locomotora" Oliveras, la reconocida boxeadora argentina fallecida el pasado 28 de julio a los 47 años, tras una denuncia que plantea la posible incidencia de esteroides y anabólicos en su muerte. 

La medida busca preservar el cuerpo para una eventual autopsia judicial que determine si la deportista consumió sustancias prohibidas, lo que podría haber contribuido al accidente cerebrovascular isquémico (ACV) que la llevó a un coma y, finalmente, a un paro cardiorrespiratorio por embolia pulmonar masiva. 

La denuncia fue presentada por Aldo Parodi, un ex campeón de fisicoculturismo, quien asegura que se trata de un caso de "doping seguido de fallecimiento". 

Según Parodi, el cuerpo de Oliveras mostraba signos evidentes de uso de anabólicos, y advirtió sobre los riesgos de estas sustancias: "Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda". 

La abogada de Parodi, Patricia Apesteguy, solicitó que se realice una autopsia para investigar si Oliveras recibió sustancias prohibidas en un contexto no regulado. 

La orden judicial fue emitida por la auxiliar fiscal María José de la Torre, bajo la dirección del fiscal federal Diego Orzuza Kock, quien indicó que proceder con la cremación "podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos". 

La presentación será transferida al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su procesamiento, dada la jurisdicción provincial del caso.Oliveras, seis veces campeona mundial y un ícono del boxeo femenino argentino, fue internada el 14 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras sufrir un ACV. 

Aunque los partes médicos iniciales la describían como estable pero en estado reservado, con respuestas motoras y apertura espontánea de ojos, su condición empeoró en las horas finales. 

La deportista, conocida por su tenacidad tanto dentro como fuera del ring, dejó un legado como modelo para miles de mujeres en el deporte. La decisión judicial sorprendió a la familia durante el velorio en la Legislatura de Santa Fe, donde cientos de fanáticos, vecinos y figuras del boxeo se congregaron para despedirla. 

El abogado de los hijos de Oliveras, Luis Hilbert, expresó: "Esto nos toma completamente por sorpresa. La familia está devastada". 

Este caso pone bajo escrutinio el mundo del deporte de alto rendimiento y las "mafias del doping", como denunció Parodi, quien alertó sobre la accesibilidad de estas sustancias ilegales a través de internet y sus efectos destructivos a largo plazo. La investigación podría revelar si hubo responsabilidades penales en la muerte de la boxeadora.

OTRAS NOTAS

CAUSA YPF

La Justicia de EE.UU. ordenó la entrega de celulares de Luis Caputo y Sergio Massa

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, requirió la entrega del contenido de las comunicaciones de WhatsApp y correos personales, entre otros, del actual ministro de Economía y su predecesor.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET