Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
29 de agosto de 2025
COMICIOS A LA VISTA

Encuesta porteña: Bullrich lidera en senadores y Fargosi en diputados 

El sondeo de Opina Argentina mostró ventaja de La Libertad Avanza en ambas categorías de cara a las elecciones del 26 de octubre. Recalde retendría la banca por la minoría y crece Lousteau.

Encuesta porteña: Bullrich lidera en senadores y Fargosi en diputados Encuesta porteña: Bullrich lidera en senadores y Fargosi en diputados Encuesta porteña: Bullrich lidera en senadores y Fargosi en diputados 
Compartir

Una encuesta de Opina Argentina, dirigida por Facundo Nejamkis, sondeó el clima electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que se renovarán bancas en el Congreso. 

El relevamiento anticipa ventaja libertaria tanto en la pelea por el Senado como en la de Diputados, aunque con márgenes más ajustados que en otros relevamientos.

En la categoría de senadores nacionales, el sondeo de 800 casos (presenciales y telefónicos) realizado entre el 18 y el 24 de agosto mostró que Patricia Bullrich, acompañada por Agustín Monteverde, encabeza la intención de voto con 34%. 



En segundo lugar se ubica Mariano Recalde (Fuerza Patria), con 26%, lo que le alcanzaría para conservar la banca por la minoría.

Más atrás aparecen Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos) con 10%, Christian Castillo (Frente de Izquierda) con 7%, Juan Paleo (Potencia) con 4%, Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) con 3% y Facundo Manes (Para Adelante) con 2%, con un 10 por ciento de indecisos.



La disputa por las 13 bancas de diputados porteños en juego muestra un escenario similar: el candidato libertario Alejandro Fargosi lidera con 30%, seguido por Itaí Hagman (Fuerza Patria) con 24% y Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) con 10%.

Detrás aparecen Myriam Bregman (Frente de Izquierda) con 8%, Ricardo López Murphy (Potencia) con 6%, Hernán Reyes (Coalición Cívica) con 3% y el exfutbolista Claudio “Turco” García (Integrar), que debutó con 1%. Los indecisos en este caso suman 12%.
 

OTRAS NOTAS

IMPACTO EN REDES

El escándalo Spagnuolo daña al gobierno y “se come” la campaña electoral

Un estudio del impacto digital del caso de las presuntas coimas reveló que se viene sosteniendo más que el de la criptoestafa en febrero, que hace más mella en la imagen del Presidente, y que la polémica centrada en su hermana prácticamente anula toda la conversación en redes sobre temas de campaña. El control de daños del gobierno no está funcionando.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET