18 de septiembre de 2025
PARA ATRÁS
Aumentó la subocupación, el desempleo no cede y se tarda más en encontrar un trabajo
El índice de desocupación está igual que hace un año, pero hay más gente con empleos de baja calidad y aumentó la cantidad de personas que buscan trabajo hace más de seis meses.

El mercado laboral en la Argentina sigue siendo precario en buena parte, con la subocupación en aumento, el desempleo en el mismo nivel que hace un año y mayor dificultad para encontrar un trabajo.
Estas conclusiones se desprenden del informe sobre el mercado de trabajo que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y que se refieren al segundo trimestre de este año.
“El segundo trimestre de 2025 presentó una tasa de actividad con un descenso de 0,4 p.p. respecto al mismo trimestre del año anterior (de 48,5% a 48,1%). Al mismo tiempo, la tasa de ocupación tuvo una reducción de 0,3 p.p. (de 44,8% a 44,5%) y la desocupación se mantuvo en el mismo nivel (7,6% en ambos trimestres”, informa el INDEC.
Las cifras oficiales dan cuenta de que en la Argentina hay 1,1 millones de desocupados, aproximadamente la misma cantidad que un año antes, por lo que no se está viendo una recuperación del empleo. Además, la subocupación aumenta, así como la cantidad de gente que está buscando un trabajo hace más de seis meses.
En consonancia con este panorama, la cantidad de asalariados disminuyó, y creció la de cuentapropistas. También subió el empleo informal.
“Al analizar la población ocupada por categoría ocupacional, se destaca un descenso de 1,4 p.p. del peso relativo de las personas asalariadas (de 73,8% a 72,4%) en contraposición con un aumento de 0,7 p.p. del grupo cuentapropista (23,0% a 23,7%). Respecto a la condición de formalidad en el empleo, se observa un aumento de 1,6 p.p. en la tasa de informalidad (de 41,6% a 43,2%)”, explica el Instituto.
El desempleo en el conurbano bonaerense empuja el promedio hacia arriba, ya que se ubicó más de un punto por encima de la media general del país, con un 8,7% de desocupación en el Gran Buenos Aires contra un 7,6% en la cuenta agregada.
Aquí, el informe completo del INDEC sobre el mercado de trabajo en el segundo trimestre de 2025: