Apps
Viernes, 24 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
“MILITEN COMO EN 2023”

Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”

El Presidente encabezó el acto de cierre de LLA con un discurso enfocado en quienes lo apoyaron en el inicio de su andadura política. “No podemos solos. Necesitamos que ustedes nos elijan”, enfatizó.

Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”Milei cerró la campaña en Rosario pidiéndoles a los jóvenes que “sigan acompañando”
Compartir

El presidente de la Nación, Javier Milei, cerró esta noche la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) con un discurso en el que apeló a los jóvenes y los exhortó a seguir “apoyando” a su gobierno para “hacer a la Argentina grande nuevamente”.

“No podemos solos. Necesitams que ustedes nos elijan y nos sigan acompañando en las urnas. Porque, si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes”, remarcó. “¡No desperdicien esta oportunidad!”

Milei también enfatizó la importancia de concurrir a votar. “Quieren fomentar la apatía. Pero nosotros vamos a ir a las urnas. Vamos a ganarles con toda la fuerza de la libertad”, remarcó.

El mandatario hizo estas apreciaciones durante el discurso que pronunció en el acto de cierre de campaña realizado en el Parque de España, en Rosario, Santa Fe.



“La mayoría de ustedes creció en un país que siempre estuvo cada vez peor. Pero ahora nosotros hemos logrado revertir esa decadencia”, resaltó.

“La mayoría de ustedes creció pensando que, así como estaba Argentina, era imposible tener sueños y era imposible cumplirlos. Hoy, de la mano de los liberales de LLA y sus aliados, en la Argentina hay esperanza, la Argentina tiene futuro. ¡Vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente!”, dijo Milei, parafraseando el lema Make America Great Again del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Les pido que salgan y sigan militando como en 2023, cuando convencieron a sus amigos y familiares hacer lo imposible. Si hay algo que caracteriza a este gobierno, es haber hecho posible lo que todos decían que era imposible”, dijo Milei.

“Por eso también les digo que no aflojen. Que estamos a mitad de camino. Que sigan empujando. Que vamos por el buen camino y esta vez va a tener sentido”, exhortó el Presidente.

Al dirigirse a la multitud, Milei resaltó los logros económicos de su gobierno, como la baja de la inflación y de la pobreza, y pidió que los votantes “sigan acompañando” a lo que llamó “el mejor gobierno de la historia”.



Previsto para las 19, el acto se inició cerca de las 20.15 cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, se dirigió desde el escenario a la multitud congregada en el parque y fue nombrando a los principales candidatos de la alianza libertaria, entre ellos el joven Agustín Pellegrini, cabeza de la lista por Santa Fe; Diego Santilli, por la provincia de Buenos Aires; Patricia Bullrich, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y Virginia Gallardo, por Corrientes.

“Con ustedes, el Jefe, Karina Milei”, dioj Adorni hacia las 20.25, para presentar a la secretaria general de la Presidencia, hermana del presidente y titular del partido a nivel nacional. Un minuto después, al ritmo de “Panic show”, arribó el propio Javier Milei. Le llevó un tiempo llegar al escenario caminando entre la multitud; la canción de La Renga fue reproducida cuatro veces para darle tiempo.

“No tengan dudas: ¡somos el mejor gobierno de la historia!”, dijo Milei en un tramo de su discurso, que pronunció en tono exaltado.

“Cuando la economía venía a todo vapor, a partir del mes de febrero, empezaron a poner en marcha la máquina de impedir. Y a pesar de eso y de un Congreso destituyente, ¡hoy llegamos a las elecciones de pie, y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina!”, exclamó Milei.

Milei dijo que, de continuar la situación económica que había cuando él llegó al gobierno, la inflación anual habría llegado “al 17.000 o 20.000 por ciento”. Y le agradeció al ministro de Economía, Luis Caputo, “¡Gracias, Toto, carajo!”



El jefe de Estado reconoció que fue durante su gobierno que la pobreza llegó al nivel récord del 57%, pero lo atribuyó al “sinceramiento de las variables”, y repitió su afirmación de que el gobierno sacó a 12 millones de la pobreza.

“No es la panacea, pero bajar la inflación, bajar la pobreza, bajar la indigencia, nos muestra que vamos por el camino correcto. Por eso les pido que el domingo nos sigan acompañando”, exhortó el mandatario.

“¡Para mitad del año que viene, la inflación habrá sido un mal recuerdo de la Argentina!”, se exaltó el Presidente.

“Tenemos que defender todo el camino recorrido”, enfatizó Milei.

“Es la casta, el partido del Estado, el que se resiste. Pero del otro lado estamos los argentinos de bien, y les vamos a ganar en las urnas”, dijo el Presidente.

También repitió que cuando se hizo cargo del gobierno “había 9000 piquetes por año” y que hoy, gracias a la ministra de Seguridad Nacional y candidata a senadora Patricia Bullrich, “no hay más piquetes en la Argentina”.

En varios segmentos de su alocución, Milei se refirió particularmente a la provincia de Santa Fe y a la ciudad de Rosario, lo que le ganó fuertes ovaciones. Por ejemplo, elogió a Bullrich por su acción contra el narcotráfico en la ciudad: “Los sacamos a patadas”, resaltó.



“Rosario es la ciudad más cástigada por estas décadas perdidas. Y también es la ciudad que más puede florecer si hacemos las reformas que faltan”, puntualizó el mandatario.

“Rosario y la provincia de Santa Fe están siendo acechadas por el fantasma del comunismo”, acusó Milei. Sin nombrarla, se refirió a la primera candidata del peronismo en la provincia, Caren Tepp, como “una tomadora de tierras” de ideología “castrochavista” que “no tiene problema en decir que no quiere una Argentina potencia”.

En cuanto al área de defensa, dijo que “gracias al ministro Luis Petri, hoy la Argentina es la 24ª potencia mundial”.

“En la Argentina está volviendo el crédito y el sueño de la casa propia es posible”, dijo también el mandatario.

“Encontramos un país destruido. Nos comparan con una vara suiza, lo cual no nos molesta. Pero íbamos en camino a ser Venezuela”, remarcó Milei.

El Presidente se refirió a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como “la condenada”, la acusó de haber condecorado al “narcotraficante Nicolás Maduro” y dijo que “o caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos hacia el comunismo castrochavista”.
 

OTRAS NOTAS

SESIÓN ESPECIAL

Legislatura: juraron Cingolani y los nuevos integrantes de la Magistratura porteña

El legislador asumió como diputado de la Ciudad en reemplazo del legislador Gustavo Mola, fallecido el pasado 8 de octubre. También juraron Rocío López Di Muro, que reemplazará a Martín Converset como magistrada, y los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET