Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
4 de noviembre de 2025

El gobierno dio el brazo a torcer: fuerte aumento para los médicos del Garrahan

Tras varios meses de protestas masivas y luego de que el Congreso ratificara la ley de emergencia a pesar del veto de Milei, los trabajadores del hospital pediátrico insignia recibieron un 60% de suba en el sueldo básico y una suma fija.

El gobierno dio el brazo a torcer: fuerte aumento para los médicos del Garrahan
Compartir

Tuvieron que pasar varios meses de tensión y de protestas masivas, tuvo que aprobarse una ley de emergencia y luego ratificarse en el Congreso tras el veto del presidente de la Nación, Javier Milei. Tuvo que cuestionarse fuertemente que esa ley fuera finalmente promulgada sin hacerla efectiva. Pero finalmente la lucha de los trabajadores del hospital Garrahan dio sus frutos: el gobierno nacional les otorgó un aumento salarial del 60%, más una suma fija.

El hospital informó en un comunicado que la recomposición en los sueldos alcanza tanto al personal de planta como a los contratados, becarios y residentes del hospital pediátrico insignia.

“Este aumento es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos. Incluso en momentos adversos en los que se utilizó al hospital como bandera política afectando al personal con situaciones extorsivas, ellos siguieron trabajando con compromiso, sosteniendo la atención y garantizando ni más ni menos que la salud de los niños”, destaca el texto de la dirección del hospital, que califica al aumento como “histórico”.

Además del incremento en el básico, los trabajadores recibirán una suma fija no remunerativa de $ 350.000 o $ 450.000, según se trate de personal no asistencial o asistencial respectivamente.
 

OTRAS NOTAS

A DEBATIR

Presupuesto 2026: superávit económico de 1.5 billones y reducción de impuestos

Pablo López y Cristian Girard expusieron ante legisladores bonaerenses los pormenores de la Ley de Leyes y la Fiscal Impositiva. El fondo para municipios sería del 9% del total del endeudamiento

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET