Apps
Miércoles, 12 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025
CIFRAS OFICIALES

Inflación: el dato oficial de octubre habría superado nuevamente el 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá en la tarde de este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, que según estimaciones privadas habría vuelto a ubicarse por encima del 2%, consolidando el rebote inflacionario observado en septiembre.

Inflación: el dato oficial de octubre habría superado nuevamente el 2%
Compartir

Tras la fuerte desaceleración de mayo (1,5%) respecto de abril (2,8%) y marzo (3,7%), el ritmo de aumento de precios mostró un leve repunte en los meses siguientes: 1,6% en junio, 1,9% en julio y agosto, y 2,1% en septiembre. Los analistas anticipan que octubre habría mantenido esa tendencia.

De confirmarse estas proyecciones, el dato de octubre marcaría la continuidad del regreso a guarismos por encima del 2%, tendencia que, según las consultoras, podría sostenerse al menos hasta fin de año.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una inflación del 2,2% para el décimo mes de 2025 y anticipa un cierre de año con una suba general de precios del 29,6% interanual.

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de octubre fue del 2,2%, la misma cifra que en septiembre. De este modo, la variación acumulada durante 2025 alcanza el 25,3%, con un incremento interanual del 33,6%.

La consultora Equilibra estimó que la inflación nacional avanzó al 2,1%, impulsada principalmente por aumentos en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%). En tanto, calculó una variación interanual del 31%.

Por su parte, EcoGo Consultores ubicó la suba mensual en 2,4%, con un incremento promedio del 3% en alimentos y bebidas. Según su informe, “la incertidumbre electoral tuvo un impacto acotado sobre los precios, con un pass-through relativamente moderado”. La firma detalló que los precios de los alimentos subieron entre 0,5% y 0,9% semanalmente durante las primeras semanas de octubre, aunque la tendencia se moderó tras el resultado electoral, cerrando con un alza del 0,2% en la última semana.

En la misma línea, la Fundación Libertad y Progreso también calculó un aumento del 2,4%, con una inflación acumulada del 24,9% en lo que va del año y una variación interanual del 31,4%. “El mes mostró un recorrido relativamente parejo, con una leve aceleración al cierre, pero sin saltos bruscos”, señalaron desde la entidad, destacando la evolución del rubro alimentos y bebidas.

Por último, el relevamiento de C&T Consultores para el Gran Buenos Aires registró una suba del 2%, con “bienes y servicios varios” como el rubro de mayor aumento (4,5%), impulsado por cigarrillos y artículos de tocador. La inflación interanual, en tanto, se redujo levemente del 30,3% al 29,3%.

En este contexto, los economistas coinciden en que la inflación muestra señales de estabilidad por encima del 2% mensual, aunque sin indicios de aceleración abrupta en el corto plazo.

OTRAS NOTAS

REVISTA QUé

“El PRO existe”: Jorge Macri marcó distancia de La Libertad Avanza y habló de 2027

El mandatario porteño descartó una fusión con el espacio libertario y confirmó que su partido planea competir con candidatos propios en las próximas presidenciales.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET