Apps
Jueves, 13 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025
ANÍBAL URIOS

Urios: “Kicillof la tiene más fácil con la ‘oposición dialoguista’ que con La Cámpora”

El politólogo y consultor dijo a “Desconfiados” que el Gobernador debe enfrentar una doble batalla y que el peronismo debe ordenarse hacia adentro y hacia afuera. Ponderó la elección de Santilli como ministro del Interior y que Bullrich tendrá un papel “determinante” en el Congreso.

Urios: “Kicillof la tiene más fácil con la ‘oposición dialoguista’ que con La Cámpora”Urios: “Kicillof la tiene más fácil con la ‘oposición dialoguista’ que con La Cámpora”
Compartir

El politólogo y analista Aníbal Urios, que comanda la consultora DC, dijo que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrenta un panorama más complicado para negociar con la línea interna del oficialismo que responde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que con la oposición menos intransigente o “dialoguista” en la Legislatura provincial, y que esto revela la necesidad del peronismo de darse un “doble orden” hacia adentro y hacia afuera.

En diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7, Urios dijo que la negociación se le presenta a Kicillof “más fácil con los ‘dialoguistas’ que con La Cámpora”.

“El peronismo necesita dar un mensaje hacia afuera de orden interno. Me parece que la discusión que se viene ahora en el peronismo es cómo ordenamos lo que se viene. También tienen que entender que hay otros roles que la gente está esperando, una forma distinta de hacer política. Y creo que el peronismo tiene que subirse a esa ola. No podés estar todavía con perfiles que nada tiene que ver con los tiempos y con las demandas que corren”, consideró Urios.

“Me parece que el peronismo tiene la necesidad de un doble orden: ordenar un poquito para afuera y también una gran demanda de ordenarse para adentro”, dijo el analista. “Pero vamos a ver cuando se empiece a ver quién va a representarlo, quiénes van a ser las autoridades partidarias. Ahí vamos a ver qué qué está diciendo el peronismo hacia afuera.”

En cuanto al gobierno libertario, Urios ponderó la aparición de la figura de Diego Santilli y el peso que ganó Patricia Bullrich, ahora senadora electa.

Respecto de Santilli, dijo que su designación como ministro del Interior revela la consagración de una nueva etapa en el gobierno de Javier Milei.

“Estamos viendo la ratificación de lo que se vio antes de la elección: hablar de apertura, de consenso, de búsqueda de los similares. Se ratifica esa idea con la entrada de Santilli y algunas modificaciones que se van viendo en el gabinete”, dijo el analista.



“Su personalidad, también, encuadra perfectamente en eso. No es que han elegido una persona que te da la imagen de que no va a lograr un solo consenso. Yo creo que la personalidad acompaña. Habrá que ver, también, la disposición que tengan los gobernadores para llevar adelante un consenso. El gobierno va en esa idea. Vamos a ver los gobernadores, qué van pidiendo, y la buena voluntad que tengan todas las partes para lograr consensuar”, analizó Urios. “Lo interesante es que la Argentina necesita ese camino. La gente lo demandó y lo viene demandando hace tiempo. A ver si la política lo entiende, ¿no?”

Sobre el papel que jugará Bullrich, dijo que será “determinante” en el Senado, donde servirá como contrafigura para la vicepresidenta Victoria Villarruel, caída en desgracia hace tiempo en el entorno de Milei.

“Bullrich, en el último tiempo, tuvo un rol preponderante dentro del gobierno. No formando parte del ‘triángulo de hierro’, pero sí siendo muy importante en cuestiones políticas. Lógicamente, que va a tener un papel determinante en el Congreso”, evaluó Urios.

“Me parece que va a ser un Congreso que no hemos visto hace tiempo: de mucho trabajo, de mucha discusión, de lograr estas estas medidas que el país viene pidiendo hace mucho”, resaltó. “Es decir: tienen la oportunidad para hacer cosas distintas, y me parece que la gente los está mirando de esa manera. La vara está muy alta, por lo cual van a necesitar de este tipo de figuras fuertes, que entiendan el juego y que entiendan el rol que está pidiendo la sociedad hoy en día.”
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

Comenzaron los acercamientos entre los negociadores para que salga el Presupuesto

Mientras que el paquete fiscal tomó estado parlamentario, hubo algunos encuentros para que el oficialismo conozca los pedidos que realizaron los sectores opositores. El fondo para intendentes sigue siendo la principal arista a tener en cuenta

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET