Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
18 de noviembre de 2025
LEGISLATURA

Tensión entre Jorge Macri y los libertarios por el Presupuesto 2026 de CABA

El jefe de Gobierno presionó para aprobar el cálculo de gastos y las leyes fiscales antes del 27 de noviembre. La Libertad Avanza expuso condiciones estrictas y dejó en evidencia la fragilidad del acuerdo político con el PRO en la Ciudad.

Tensión entre Jorge Macri y los libertarios por el Presupuesto 2026 de CABA
Compartir

La discusión por el presupuesto porteño ingresó en su tramo decisivo, en el que Jorge Macri avanzó con el dictamen en comisión y apostó a cerrar la votación antes del recambio legislativo. 

Sin embargo, el jefe de Gobierno enfrenta un escenario complejo, en el que el peronismo anticipó un rechazo frontal y cuestionó el nivel de inversión en vivienda. Matías Barroetaveña afirmó que existió “una falta de apoyo a los inquilinos”. 

Esa postura dejó al oficialismo sin posibilidades de acuerdo con ese bloque, por lo que apuntó a La Libertad Avanza (LLA), que se ubicó como árbitro de la discusión y condicionó su respaldo al macrismo.

Los libertarios votaron con disidencias el dictamen del oficialismo y dejaron en claro que no entregarían un apoyo automático. Pilar Ramírez, jefa de la bancada violeta, avisó: “Nosotros vamos a votar el dictamen en disidencia parcial porque de cara al recinto tenemos algunas observaciones que nos gustaría que se siguieran considerando”.

Así, la referente de LLA expuso el tono de la negociación, marcada por un pedido de alivios fiscales y una reducción del gasto que Macri no planteó en los términos que pedía el espacio libertario.

En contraste, la UCR, la Coalición Cívica, Confianza Pública y los sectores referenciados en Horacio Rodríguez Larreta acompañaron el dictamen sin objeciones. Aun así, ese respaldo no funcionó como garantía, porque el PRO necesitó los votos libertarios para alcanzar la mayoría.

La relación entre ambos espacios quedó atravesada por el pacto electoral sellado meses atrás, que significó una tregua en la Legislatura. Sin embargo, LLA detectó un terreno fértil para presionar y reclamó cambios profundos en materia tributaria. 

Entre las condiciones planteadas por LLA figuraron una bonificación del 100% en Ingresos Brutos para las tres categorías más bajas del régimen simplificado y del 75% para las cinco siguientes. 

También exigieron una baja en el impuesto a la herencia y en las alícuotas aplicadas a las operaciones inmobiliarias, además de recorte de estructuras estatales. 
Macri llevó ese reclamo a una reunión con el ministro Luis Caputo, con quien no pudo llegar a un acuerdo y el Palacio de Hacienda solo aceptó “estudiar” el planteo. 
 

OTRAS NOTAS

MOVILIDAD SUSTENTABLE

La Ciudad pone en marcha el Trambus, su nuevo sistema de colectivos eléctricos

El Gobierno porteño lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET