Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
27 de agosto de 2018
MAÑANA MOVILIZAN A LAS 10

Camioneros abandonó el Consejo Directivo de la CGT

Pese a seguir dentro confederados en la central obrera, el sindicato liderado por Hugo y Pablo Moyano se retiró de la mesa de conducción de la CGT. La UOM y la Asociación de Médicos ya habían pegado el portazo previamente. Desde el gremio convocaron para una marcha para mañana a las 10 para reclamar la liberación de los fondos embargados por el Ministerio de Trabajo.

Camioneros abandonó el Consejo Directivo de la CGT
Compartir

La Confederación General del Trabajo (CGT) está atravesando una nueva crisis interna de representación. En disconformidad con la conducción ejercida por el triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, el gremio Camioneros dejó de participar en la mesa directiva.

 

Omar Pérez fue el encargado de transmitir la salida del moyanismo en una reunión del consejo directivo. "Nos costaba mucho estar sentados en esa mesa en la que no hay resultados", afirmó el representante de Camioneros, que ocupaba la Secretaría General de la CGT.

 

La ruptura se da en el marco del plenario de secretarios generales de la CGT que se realizará el próximo miércoles. En diálogo con radio La 990, Pérez admitió que el no apoyo de la CGT por la multa que el Gobierno le aplicó a Camioneros pesó a la hora de tomar la decisión: "No vislumbramos la solidaridad. No han hecho las presentaciones correspondientes en la OIT. No se manifestaron internacionalmente ni en el campo nacional".

 

El representante de Camioneros expresó que la salida de la central fue una determinación del líder del gremio. "Hugo Moyano tomó la decisión de retirarnos de forma definitiva. Nos vamos con tristeza, ni siquiera con bronca. Con preocupación y angustia. A nosotros nos costaba mucho estar sentados en esa mesa, en la que no hay resultados” dijo.

 

Asimismo evidenció la molestia por una serie de reuniones que mantuvo la CGT en las que Camioneros no fue consultado: "Surgen reuniones que no traen resultados y nosotros convalidamos esa reunión y no nos han dado la participación. Después del paro del 25 de junio, los 5 puntos que tenía la CGT como reclamo fueron dejados de lado. Eso es perder la brújula en cuanto al reclamo de los trabajadores" añadió Omar Pérez.

 

Por último Pérez sostuvo que "hubo reuniones con el Ministerio de Trabajo, con el jefe de Gabinete, con el FMI. Nosotros no estábamos de acuerdo en que participe la CGT de esa reunión porque se rompe la representatividad. La gran preocupación de los trabajadores era que esa reunión no se convierta en el síndrome de Estocolmo".   

 

En tanto, mañana martes a las 10 horas el Secretario General de Camioneros, Hugo Moyano, encabezará lo que se espera sea una multitudinaria movilización a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ubicado en la calle Lavalle 1554.

 

“Los trabajadores exigirán la urgente liberación de los 300 millones de pesos embargados preventivamente por ser aportes que se destinan a salud, construcción de viviendas y todo lo relativo a los intereses y derechos de los afiliados” expresaron desde el gremio en un comunicado. Cabe destacar que el expediente en cuestión se tramita en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala Primera.

OTRAS NOTAS

MAÑANA Y PASADO

Las universidades pararán en todo el país contra el ajuste de Milei

A un año de la Marcha Nacional Universitaria, y tal como lo hicieron hace un mes, los gremios universitarios anunciaron una medida de fuerza en reclamo por la caída estrepitosa de sus salarios.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET