Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
14 de septiembre de 2018
NEGOCIOS

De gira por Estados Unidos, Larreta proyecta nuevos proyectos inmobiliarios para la Ciudad

La Ciudad firmó una carta de intención con We Work para que el gigante del coworking se instale en el Parque de la Innovación, un proyecto que cubre 120 mil metros cuadrados que pertenecían al ex Tiro Federal y están ubicados frente al estadio Monumental de River Plate, en el bajo Nuñez.

De gira por Estados Unidos, Larreta proyecta nuevos proyectos inmobiliarios para la Ciudad
Compartir

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con Jon Slavet, CEO Costa Oeste de WeWork, y Carlos Gareis, General Manager en Argentina, con quienes firmó una carta de intención para que WeWork desembarque en el Parque de la Innovación, y destacó que "el mayor activo que tenemos en la ciudad es el talento de los porteños".
 

"Con nuestra política de distritos y con la creación del Parque de la Innovación vamos a acompañar cada vez más a los emprendedores, para que conviertan sus ideas en las compañías del futuro. El próximo unicornio seguramente se está gestando en Buenos Aires", concluyó el mandamás capitalino.
 

Fundada en 2010, WeWork es una empresa norteamericana que desarrolló una red global de espacios de co-working para emprendedores y tiene su sede central en Nueva York y oficinas en Yakarta, Kuala Lumpur y Buenos Aires, entre otras ciudades.

We Work es una de las principales compañías de "coworking" del mundo y tiene 270 edificios repartidos en 90 ciudades del donde distintas empresas alquilan de manera temporaria desde un escritorio hasta pisos enteros. "Ellos juntan compañías y emprendedores e innovadores y el Parque va a ser denso en innovación", explicó Fernando Straface, secretario de Gobierno y Relaciones Internacionales porteño al medio LPO.

La operación se gestó diez días atrás, durante un paso de 24 horas por Buenos Aires del cofundador de We Work Miguel Mckelvey, quien junto a Patricio Fuks, CEO de WeWork Latam y Richard Willmott, advisor de la compañía, se reunieron con Rodríguez Larreta.

La compañía estadounidense deberá competir en una subasta por los terrenos, pero en el Ejecutivo porteño destacaron la carta suscripta por We Work. "Hay muchas empresas interesadas en el Parque de la Innovación y cuantas más hagan estos compromisos se va a convertir en lo que nosotros queremos: un ecosistema de innovación y emprendedorismo", agregó el funcionario.

En Buenos Aires WeWork tiene completas y con lista de espera sus torres en la Torre Bellini y en Vicente López. La empresa tiene proyectado construir un edificio de 25 pisos y 14 mil metros cuadrados en los terrenos que pertenecieron al Tiro Federal. We Work se especializa quitarle a las empresas el problema de contar con un activo de real estate que no es core business de las compañías.

El Parque de la Innovación estará dividido en tres zonas. La primera estará compuesta por torres de uso mixto que ocuparán 10 mil metros cuadrados del predio. La parte central incluirá el predio del Tiro que tiene protección histórica, mientras que la zona 3 serán 102 mil metros cuadros dedicados a empresas de tecnología.

OTRAS NOTAS

MAÑANA Y PASADO

Las universidades pararán en todo el país contra el ajuste de Milei

A un año de la Marcha Nacional Universitaria, y tal como lo hicieron hace un mes, los gremios universitarios anunciaron una medida de fuerza en reclamo por la caída estrepitosa de sus salarios.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET