Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
25 de octubre de 2019
MAS DE $40 MILLONES

Los $556 millones para hacer el exterior del Tiro Federal no alcanzaron y debieron aumentar el monto

Las obras para llevar a cabo el área de exteriores del Nuevo Tiro Federal, le salió a los porteños más de 500 millones de pesos. Ahora se debió ampliar el presupuesto un seis por ciento, por lo que la empresa constructora se llevará $40.039.326,85 más.

Los $556 millones para hacer el exterior del Tiro Federal no alcanzaron y debieron aumentar el monto
Compartir

El Tiro Federal Argentino, que desde el año 1867 que funcionaba en un amplio predio frente al estadio del Club River Plate, será trasladado a terrenos ribereños del mismo barrio de Nuñez y sus tierras, las más caras de las Ciudad, fueron subastadas por el Banco Ciudad.

El nuevo predio comenzó a tomar forma, y la idea es que se concrete durante el primer trimestre de 2020. Para las obras en el terreno hubo dos llamados a licitación distintos: uno para la construcción del edificio propiamente dicho y otro para los trabajos de las áreas exteriores (120.000 m2 descubiertos).

El monto destinado para la obra, según se publicó en el boletín oficial es de $556.667.015,48, sin embargo, a pedido del ministerio de Desarrollo Urnano y Tranporte, se debe modificar la posición del polígono de Carabina 50m, que en los Planos Licitatorios se encontraba ubicado sobre los Polígonos de Fusil y Caza Mayor.

El mismo presenta una incompatibilidad funcional y reglamentaria entre el desarrollo de las actividades de estos polígonos y Carabina, ya que la posición a 3 m de altura al lado del río "produce un excesivo viento, lo que impediría tener resultados de alto nivel deportivo".

La nueva posición de Carabina 50m detrás del Polígono de Skeet, implica la construcción de un polígono ubicado totalmente en planta baja. Respetando el criterio por el cual se dividió la licitación en dos partes y aprovechando la experiencia y conocimiento aplicado, se solicitó a la Empresa Construmex la ejecución de las áreas exteriores del mismo. Esto implica principalmente las tareas de movimientos de suelos, ejecución y montaje de tabiques de hormigón y sus correspondientes fundaciones, montajes de vigas parabalas y fosa aérea, revestimientos de madera, tareas de paisaje, entre otras".

En ese marco, se determinó un balance del 6,92 % del monto contractual para la firma Construmex, que se llevará $40.039.326,85 más para la ampliación de la obra. El plazo para terminarla es hasta 15 de febrero de 2020.

Además, a un lado del arroyo Medrano se construirá una planta de tratamiento de plomo, según el subsecretario de Proyectos de la ciudad, Álvaro García Resta. El monto de toda la inversión asciende a 35 millones de dólares y corre por cuenta de la ciudad.

Según el titular del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo "la mudanza a ese predio representa la pérdida de alrededor de 12 hectáreas de espacio verde de la costa que debería ser de acceso público".

De acuerdo al artículo 8 de la Constitución de la Ciudad, "los espacios que forman parte del contorno ribereño de la Ciudad son públicos y de libre acceso y circulación".
 

OTRAS NOTAS

EN CAMPAÑA

El PRO se diferencia de La Libertad Avanza y reinvindica el rol de la inversión pública

El diputado nacional y candidato a legislador por la ciudad de Buenos Aires aseguró que “es necesaria dentro de un equilibrio fiscal, que es imprescindible”.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET