Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
31 de octubre de 2019
TIENE DICAMEN LEGISLATIVO

Avanza el Parque de la Innovación, aunque existe el distrito tecnológico en el sur

El emprendimiento que se levantará en los terrenos que históricamente ocupó el Tiro Federal en el barrio de Núñez para potenciar el sistema científico, tecnológico y productivo de carácter público y privado. Ya tiene dictamen

Avanza el Parque de la Innovación, aunque existe el distrito tecnológico en el sur
Compartir

La iniciativa del Parque de la Innovación, que impulsa el Gobierno porteño para transformar un predio de Núñez en un centro urbano de ciencia y tecnología, consiguió dictamen legislativo para uno de los proyectos con el que se busca reglamentar su funcionamiento.

De ser aprobada en el recinto, se facultará al Ejecutivo "a otorgar concesiones de uso, a título gratuito u oneroso, a una o varias de las entidades", entre las que podrían figurar el INTA, el INTI, Conicet, CNEA y Conae, entre otras.

El Lote A del parque tendrá una superficie total de 325 mil metros cuadrados de los cuales 62 mil estarán destinados a la innovación pública y 152 mil a la innovación privada, aunque será gestionado por un "Ente Público no Estatal de Gobernanza Mixta". La superficie restante estará dedicada a oficinas y edificios residenciales. Además hay otros dos lotes de menor tamaño que serán desarrollados por privados.

En una entrevista con Revista Qué, Verónica Tenaglia, una empresaria Pyme que desde 2009 conduce una empresa de software embebido de alta tecnología, ubicada en la comuna 4, opinó sobre el proyecto larretista para potenciar el sistema científico en la zona norte, cuando la Ciudad ya cuenta con el Distrito Tecnológico en la zona sur.

"Es una falta de respeto que a un poco más de 10 años (de la creación del Distrito Tecnológico), no sólo no hayan (el gobierno porteño) logrado las métricas que les prometieron a los vecinos, sino que ahora se piense que el nuevo Silicon Valley de la Ciudad de Buenos Aires que se instalará en las tierras que pertenecían al Tiro Federal (se llevará a cabo el Parque de la Innovación), entonces el gobierno se corre para otro sector de la ciudad y se olvida de la potencialidad que tenía este sector".

"La ciudad de Buenos Aires, nunca invirtió en el desarrollo de la Ciencia y Tecnología, cuando el 1 por ciento del presupuesto debe ser destinado para este fin", fustigó la candidata a comunera de la comuna 4 por el Frente de Todos.

 En el proyecto que llegó a la Legislatura el gobierno porteño se compromete a ceder un terreno a la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otro a la Universidad Tecnológica Nacional, pero no se encuentran determinadas las superficies que le corresponderán a cada una.

En la franja central del terreno se conservará la histórica sede del Tiro Federal, mientras que la parte restante estará ubicado el parque y los edificios públicos y privados. Como el Aeroparque Metropolitano está ubicado a pocas cuadras del Parque existe una limitación de altura. Por eso los edificios no podrán superar los 38 metros 10 pisos.


Al respecto, la titular de la comisión de Presupuesto, Paula Villalba (Vamos Juntos) dijo a la prensa acreditada que "se incorporaron, a pedido de la oposición, pautas para hacer más transparente el concurso y respecto de la comisión que va a evaluar".

Según Villalba, las modificaciones respecto al proyecto original remitido desde el Poder Ejecutivo, se justifican en que el mismo habla de "posibles concesionarias" pero todas ellas deberán pasar por un concurso público para acceder a los terrenos.

El proyecto hace excepciones con dos entidades a las que ya se le otorgan concesiones a título gratuito: la Universidad de Buenos Aires tendrá su espacio por hasta 100 años, mientras que la Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica gozará de ese beneficio por hasta 5 décadas.

En las reuniones de comisión diversas fuerzas opositoras manifestaron sus reparos al proyecto del Parque, algunas cuestionado la poca claridad en el origen de los fondos que sustentarán su construcción, otras sobre el ente que lo administrará y finalmente aquellas que objetan una "subvención" indirecta a entidades privadas que coexistirán con públicas.

La creación del Ente y la normativa para la selección de las entidades beneficiarias por las concesiones podrían ser tratadas en la sesión del próximo jueves 7 de noviembre.

Cabe recordar

OTRAS NOTAS

EN CAMPAÑA

El PRO se diferencia de La Libertad Avanza y reinvindica el rol de la inversión pública

El diputado nacional y candidato a legislador por la ciudad de Buenos Aires aseguró que “es necesaria dentro de un equilibrio fiscal, que es imprescindible”.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET