Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
16 de enero de 2020
MAPA DEL DELITO

La Ciudad asegura que bajó la tasa de homicidios, pero crecieron los robos de motochorros

El Gobierno porteño presentó el mapa del delito de 2019. Los crímenes descendieron a 3,26 cada 100 mil habitantes.

La Ciudad asegura que bajó la tasa de homicidios, pero crecieron los robos de motochorros
Compartir

El Gobierno porteño dio a conocer el mapa del delito en la Ciudad de Buenos Aires e informó que durante 2019 se registraron 100 homicidios dolosos, es decir, un crimen cada tres días, por lo que la tasa bajó a 3,26 cada cien mil habitantes. Según el informe oficial, ese índice llegó a su nivel más bajo en 25 años.

Los especialistas apuntaron que también disminuyeron considerablemente otros delitos como los robos (12%). Las modalidades delictivas que subieron fueron los hurtos (17%) y los cometidos por "motochorros" (17%).

La Ciudad destacó especialmente la caída de la tasa de homicidio al compararla con las ciudades más violentas del país, como Santa Fe capital, que llegó al 17,6% y Rosario, que se encontraba en el 13,1%. De hecho, en Rosario recrudeció la violencia en el comienzo de año.

A nivel americano, las autoridades mostraron que el 3,26% de homicidios dolosos cada cien mil habitantes solo fue superada por Ottawa, Canadá, y La Paz, Bolivia. Esto quiere decir que la capital de la Argentina se convirtió en la tercera menos violenta de toda América.

La Ciudad había informado 139 crímenes en 2018, es decir, que al año siguiente registraron 39 homicidios dolosos menos, es decir, un 28% de descenso. Esa cifra no se observaba en los últimos 25 años.

El Gobierno porteño comenzó a realizar el Mapa del delito en 2017 a partir de todas las denuncias que ingresan por distintas vías, ya sea en una comisaría o en las cabinas de la Fiscalía de la Ciudad instaladas sin la intervención directa del personal policial.

Para continuar con el combate a la inseguridad, la Ciudad avanzará en los próximos meses con la instalación de más cámaras de seguridad para cubrir la mayor cantidad de las calles y avenidas y seguirá con los operativos de saturación para demostrar presencia territorial.

OTRAS NOTAS

PRIORIDADES

Wolff ratifica la continuidad de la mesa de Seguridad con la provincia de Buenos Aires

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, sostuvo que "hay que dedicarse a trabajar y dejar de lado las chicanas que a nadie le importan”. Fue tras la reunión de ayer entre ambas jurisdicciones en la sede de la Policía Bonaerense en Puente 12, partido de La Matanza.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET