Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
10 de junio de 2020

Municipales denuncian a Larreta en la Justicia por cambiar funciones laborales

La Agrupación “Celeste” de los trabajadores municipales de la Ciudad presentará una acción de amparo contra el ejecutivo porteño debido al “cambio compulsivo” de funciones a los trabajadores.

Municipales denuncian a Larreta en la Justicia por cambiar funciones laborales
Compartir

Se está llevando a cabo un “cambio compulsivo bajo acciones intimidatorias, y de un claro hostigamiento, de parte de funcionarios de Horacio Rodríguez Larreta”, indicó Carlos Elías, uno de los referentes máximos de la agrupación "Celeste" de municipales de la Ciudad.

En ese sentido, Elías advirtió que la metodología empleada por los funcionarios, es avalada “por el silencio de los dirigentes gremiales de SUTECBA”, sindicato que nuclea a la mayoría los empleados municipales de la Ciudad.

Asimismo, denunció que envían a los trabajadores, sin haberlos preparado y capacitado. Al respecto, advirtió que los mentados “voluntarios” no son tales, porque “no han dado su ‘consentimiento’, es decir, no hay voluntad explícita y encima, no les han dado, en muchos casos, según nos cuentan los compañeros y compañeras, los elementos indispensables para su protección personal y muchos son reubicados en funciones incompatibles con su perfil curricular e idoneidad”.

"Hay trabajadores Precarizados, con Contratos Basura, que están bajo la línea de pobreza y sin ART y son enviados a lugares peligrosos con focos de circulación masiva del virus y el gremio los ignora y el Gobierno abusa de su condición de "Contratados" y los usa como "Comodines", denunció el sindicalista.

“El sindicato sigue de espaldas a la realidad que vivimos y lo demuestran a diario con sus acciones, están al límite de la ilegalidad y mientras Larreta apura a los trabajadores, en el sindicato hacen ‘Running, corriendo detrás de los acontecimientos’”, indicó mediante un comunicado.

Elías aseguró que “estos son motivos suficientes para presentarnos en la justicia, para tratar de frenar el avance de estas acciones arbitrarias y de responsabilidad compartida entre el G.C.B.A. y el Sindicato de SUTECBA”.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET