Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
19 de junio de 2020
EN LA PLATA

Cónclave Provincia - Ciudad: el pedido por la fase 1 y más medidas para frenar la pandemia

El avance exponencial de casos en la última semana en el AMBA -que congrega a la Ciudad de Buenos Aires y 40 distritos bonaerenses, sobre todo los del conurbano- preocupa a la provincia, donde advierten sobre una posible saturación del sistema hospitalario si continúa esa escalada de propagación.

Cónclave Provincia - Ciudad: el pedido por la fase 1 y más medidas para frenar la pandemia
Compartir

El avance exponencial de casos en la última semana en el AMBA -que congrega a la Ciudad de Buenos Aires y 40 distritos bonaerenses, sobre todo los del conurbano- preocupa a la provincia, donde advierten sobre una posible saturación del sistema hospitalario si continúa esa escalada de propagación.

En este sentido, el ministro de Salud, Ginés González García, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, analizaban esta tarde en la gobernación de La Plata las medidas a seguir para enfrentar la situación de los crecientes contagios por coronavirus en el AMBA.

La reunión comenzó pasadas las 17, en la sede de la gobernación bonaerense, en el marco del Comité de Emergencia por coronavirus, y contaba también con la participación del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y su colega porteño, Fernán Quirós. 

El endurecimiento de los controles sería un hecho y estaría limitado a la circulación de trabajadores esenciales. Sobre ese punto, distintos referentes se manifestaron al respecto.

La vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se mostró en defensa de la política del aislamiento obligatorio y sostuvo que “hay que parar la circulación de gente y las aperturas de comercios no esenciales”. Y agregó: “Hace un mes, en toda la Argentina había 8 mil casos de Covid-19 y hoy estamos en 36 mil”. 

“Tenemos el 60 por ciento -continuó- de ocupación en las camas de los hospitales de la provincia. En el Conurbano, inclusive, algunos hospitales ya no tienen habitaciones disponibles”.

“Trabajamos en conjunto con Nación, Provincia y Buenos Aires y siempre dijimos que si la situación empeoraba debíamos volver atrás. Hoy estamos en esa circunstancia”, afirmó en otro tramo de la entrevista. 

Respecto de las eventuales restricciones en el transporte público, la vicegobernadora bonaerense señaló que  solamente los trabajadores esenciales podrán viajar. 

“Si debemos volver un poco o mucho para atrás, es según la conciencia de cada uno”, añadió. 

Consultada sobre si el Poder Ejecutivo puede retrotraer la situación a Fase 1, Magario dijo que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández,  va a tomar “la mejor y necesaria decisión para todos los habitantes del AMBA”.
 
“Tenemos un Presidente -prosiguió-  que va a tomar las medidas adecuadas junto al Gobernador y el Jefe de Gobierno”.

 

OTRAS NOTAS

MAÑANA Y PASADO

Las universidades pararán en todo el país contra el ajuste de Milei

A un año de la Marcha Nacional Universitaria, y tal como lo hicieron hace un mes, los gremios universitarios anunciaron una medida de fuerza en reclamo por la caída estrepitosa de sus salarios.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET