Apps
Domingo, 22 junio 2025
Argentina
20 de agosto de 2020
COMO "ESPACIOS DIGITALES"

La comunidad educativa repudió el plan de Larreta para reabrir escuelas

La Multisectorial por la Escuela Pública dio una conferencia de prensa para repudiar las declaraciones del jefe de gobierno porteño y presentar dos propuestas para garantizar el derecho a la educación y a la conectividad, sin poner en riesgo la salud de la comunidad educativa.

La comunidad educativa repudió el plan de Larreta para reabrir escuelas
Compartir

La ministra de Educación porteña Soledad Acuña se reunió con su par de nación, Nicolás Trotta, para presentar una contrapropuesta para el regreso a las aulas de los alumnos y alumnas que no cuentan con las herramientas necesarias para poder participar de las clases virtuales.

Se trata de establecimiento educativos que serán utilizadas como "espacios digitales" que desde el lunes 31 de agosto se reabrirían con estricto protocolo y un número muy reducido de personas en cada escuela.

Ante esta nueva propuesta, la Multisectorial por la Escuela Pública dio una conferencia de prensa para repudiar las declaraciones del jefe de gobierno porteño y presentar dos propuestas para garantizar el derecho a la educación y a la conectividad, sin poner en riesgo la salud de la comunidad educativa.
"La brecha digital es brecha educativa. Y a la brecha educativa no se la resuelve estigmatizando. La solución está en las políticas públicas que equiparan condiciones y garantizan derechos", aseguró la secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angélica Graciano, en la conferencia realizada en forma remota.

Sobre la propuesta de Larreta, Graciano dijo que abrir las escuelas "pone en riesgo la salud de los chicos" y los convierte en "sujetos de asistencia" en lugar de "sujetos de derecho". Y recalcó que es obligación del gobierno de la Ciudad garantizar la conectividad de los 5100 chicos que no tuvieron contacto con sus maestros durante el período de aislamiento social.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Con MDF al margen, el PJ y el Frente Renovador ponen condiciones para la alianza

En busca de sellar el nuevo frente electoral, que todo indica que llevará el nombre de “Peronismo”, desde el Partido Justicialista y el massismo comenzaron a darle cierre a la danza de nombres que podrían encabezar las listas. El martes habría convocatoria para MDF.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET