Apps
Domingo, 19 enero 2025
Argentina
24 de agosto de 2020
ARSHAK KARHANYAN

La causa del policía desaparecido podría pasar a caratularse “desaparición forzada de persona”

Con idas y vueltas la causa sobre el policía de la Ciudad desaparecido no avanza. Según pudo saber Revista Qué, está encaminada para ser presentada en el Fuero Federal yla carátula podría dejar de ser “búsqueda de paradero” y pasaría a caratularse como “desaparición forzada de persona”.

La causa del policía desaparecido podría pasar a caratularse “desaparición forzada de persona”
Compartir

Se cumplió un año y medio de la desaparición del policía de 27 años Arshak Karhanyan, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019, a las 14 horas en plena Avenida Rivadavia, en el barrio de Caballito.

Poco y nada se sabe de lo que sucedió con el efectivo de la fuerza de seguridad que trabajó en cibercrimen. Su madre Vardush Davtyan y familiares reclaman respuestas y apuntan a las irregularidades en la investigación. La investigación penal está en la fiscalía de Santiago Vismara y el juez es Alberto Baños. La causa mantiene la carátula de “búsqueda de paradero”, el abogado de la familia es Juan Kassargian. Luego de meses de lucha la familia de Arshak logró ser querellante.

Según pudo investigar Revista Qué, la querella solicitó a la fiscalía que se lleve a cabo un nuevo rastrillaje en las inmediaciones de la cancha de Ferro, donde se vio a Arshak por última vez, en las inmediaciones de Paysandú y Rivadavia.

Si bien Vismara se lo solicitó al juez, Baños pidió que justifiquen el motivo de por qué consideran que “se hizo mal” el primero para poder habilitar un nuevo rastrillaje, por lo que el caso quedó estancado.

Según pudo averiguar este medio, la causa está encaminada para ser presentada en el Fuero Federal y la carátula podría dejar de ser “búsqueda de paradero” y pasaría a caratularse como "desaparición forzada de persona".

OTRAS NOTAS

INFLUENCIA

Encuesta: los hermanos Milei y Cristina Kirchner son los líderes de la escena política

Según el informe anual de Poliarquía, por segundo año consecutivo, Javier Milei lidera el ranking de las figuras más influyentes de Argentina. Mensaje para el peronismo, Cristina es la única en el top ten.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET