Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
9 de octubre de 2020
200 DIAS DE AISLAMIENTO

Alberto, Larreta y Kicillof definen cómo continuará el aislamiento social

El presidente de la Nación, el gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño mantendrán un encuentro por teleconferencia para determinar cómo seguirá el aislamiento y cuáles serán las nuevas aperturas. La Ciudad pretende abrir shoppings, gimnasios y el regreso de personal doméstico.

Alberto, Larreta y Kicillof definen cómo continuará el aislamiento social
Compartir

Después de más de 200 días de aislamiento social, el anunciará el sábado la nueva etapa del aislamiento social que será más flexible en el área metropolitana.

Según dejaron trascender desde Casa Rosada se prevé que el encuentro tripartito entre Alberto, Larreta y Kicillof, sea hoy por la tarde a través de teleconferencia, aunque no hay horario pautado aún.

Dado que el Área Metropolitana está relativamente controlada, tanto Ciudad como Provincia ya tienen prácticamente definido qué le llevarán al presiente Alberto Fernández. Desde Ciudad, voceros de la cartera de Desarrollo Económico plantearon la apertura de los 16 shoppings, los 1350 gimnasios y el retorno del servicio doméstico con personal que viva en el territorio capitalino y no utilice el transporte público.

El protocolo para shoppings consiste en capacidad reducida y solo podrán ingresar más personas a medida que salen quienes están adentro. El protocolo fue acordado hace meses por las partes. Vale recordar que desde el 1 de agosto sí funciona el shopping Los Arcos porque es a cielo abierto. Fue el único habilitado hasta el momento.

En cuanto a las empleadas domésticas, que suman 70.000 las que viven en la ciudad de Buenos Aires y sólo a ellas se las habilitará siempre y cuando no usen el transporte público.

Desde la Ciudad son claros con el mensaje: hace 3 semanas consecutivas que los casos oscilan entre los 800 y los 1000, lo cual muestra un descenso respecto del pico de agosto y los primeros días de septiembre. La misma situación se da en el Gran Buenos Aires, pero no así en el interior bonaerense o en algunas provincias donde hubo rebrotes y la situación es crítica.

 

OTRAS NOTAS

CLIMA DE ÉPOCA

Dieta obligada: por primera vez, el pollo superó a la carne vacuna en consumo

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina se encuentra segunda en el consumo de carne vacuna, porcina y aviar. Sin embargo, en 2024 en Argentina se consumió más pollo que carne vacuna.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET