Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
17 de octubre de 2020
ACTO

Alberto en la CGT: "Un 17 de octubre cambió la historia para siempre"

El Presidente pondrá el broche final a una jornada que incluyò visita a Martín García, caravana de autos y camiones por CABA y una marcha virtual. Entre los invitados especiales hay varios gobernadores, dirigentes partidarios y la cúpula del sindicalismo.

Alberto en la CGT:
Compartir



El presidente Alberto Fernández llegó a la sede de la CGT, donde encabezará el acto central por el Día de la Libertad, que lo tendrá como único orador desde el Salón Felipe Vallese.

Luego de las palabras de Fernández, dará inicio la tercera y última etapa del acto, luego de que la conducción del Partido Justicialista invitase a todos los peronistas a que saquen los parlantes fuera del lugar en el que estén, suban el volumen y entonen la Marcha Peronista.

A la sede de la calle Azopardo llegaron siete gobernadores: Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires) Mariano Arcioni (Chubut), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca) y Juan Manzur (Tucumán).

En las horas previas tuvo lugar una movilización de autos, taxis y camiones, impulsada por el sector gremial que encabezan Hugo y Pablo Moyano y los sindicatos aliados del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).

En horas de esta mediodía se llevó a cabo la actividad en la Isla Martín García, lugar de detención de Juan Domingo Perón cuando desde Berisso surgió la movilización que dio inició al peronismo.

Además del presidente Alberto Fernández y el Gobernador Axel Kicollof, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la titular de Aysa, Malena Galmarini; la Primera Dama, Fabiola Yañez; la ministra de Gobierno, Teresa García y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.

Paralelamente, a partir de las 13 dio comienzo el acto virtual bajo la consigna #75Octubres, que habría sufrido ataques de parte de hackers, según denunciaron los organizadores.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET