Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
19 de noviembre de 2020
TRABAJADORES DE LA SALUD

Anuncian paro y movilización en los hospitales porteños en rechazo al 5% de aumento

Desde ATE anunciaron un paro de actividades con movilización para el 20 de noviembre, sin asistencia a los lugares de trabajo, en rechazo al aumento salarial del 5% y en reclamo del pase a planta permanente del personal de enfermería contratado para enfrentar la pandemia de coronavirus. Habrá una guardia mínima para las urgencias.

Anuncian paro y movilización en los hospitales porteños en rechazo al 5% de aumento
Compartir

ATE anunció un paro en los hospitales porteños para mañana en rechazo al 5% de aumento. Así lo confirmó Héctor Ortiz, delegado gremial en el Hospital Durand y referente del Frente de Salud Germán Abdala de ese gremio.

Ortiz indicó que la medida de fuerza será "por 24 horas", con una movilización a las 11 hacia la sede del Ministerio de Economía del Gobierno porteño. Además, precisó en declaraciones a Télam que la medida de fuerza prevista "afectará los servicios en todos los Hospitales de la Ciudad", donde dejarán una guardia mínima para las urgencia

En ese marco, Ortiz enumeró las demandas de los trabajadores de la salud en la ciudad: "Rechazamos la paritaria de Horacio Rodríguez Larreta, que otorga un 5% para todo el año 2020, y exigimos el aumento salarial acorde a la inflación con retroactivo al mes de abril".

"Reclamamos que se otorgue un bono de fin de año para todo el equipo de salud de la ciudad de Buenos Aires; el urgente pase a planta permanente de todo el personal de enfermería contratado por pandemia y la inclusión a la carrera profesional de enfermería, bioimagenes y instrumentadores quirúrgicos", precisó a la Agencia de noticias.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET