Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
11 de junio de 2021
SEGURIDAD

Santilli celebró la detención de narcos en el Barrio 31

El vicejefe de Gobierno porteño y titular del Ministerio de Seguridad afirmó que tras cinco allanamientos, atraparon a seis delincuentes que se dedicaban a comercializar drogas. También indicó que se incineraron 80 kilos de marihuana, cocaína y éxtasis.

Santilli celebró la detención de narcos en el Barrio 31
Compartir

El titular del Ministerio de Seguridad y vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, anunció y celebró en las redes sociales la detención de seis narcotraficantes que operaban en el Barrio 31, por lo cual las fuerzas de seguridad destruyeron un nuevo punto de comercialización de estupefacientes. 

En ese sentido, el funcionario explicó que “a los narcos que le arruinan la vida a la gente, los vamos a ir a buscar uno por uno” y recordó que “la Policía de la Ciudad realizó 5 allanamientos en el Barrio 31, donde detuvo a 6 delincuentes, incautó gran cantidad de droga y destruyó un punto de venta. Ya son 34 búnkers menos en la Ciudad”. 

Además invitó a dos vecinos de la Ciudad qué perdieron a su hijo a causa de las drogas, a presenciar el momento en el que se realizaba la incineración de ese tipo de sustancias. “Abel y Vilma perdieron un hijo por culpa de los narcos y la droga. Los invité a participar de la quema que hicimos junto a la Policía, donde incineramos más de 80 kg de marihuana, cocaína y éxtasis. Seguimos trabajando para que la droga no llegue a nuestras familias”. 

Por su parte, el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro destacó que estos operativos demuestran la "lucha irrestricta contra el narcotráfico" que se lleva adelante "sacando miles de dosis que no van a llegar a nuestros jóvenes, devolviendo el espacio público a los vecinos, y la paz para que puedan vivir tranquilos en sus barrios".
 
 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET