Apps
Sábado, 21 junio 2025
Argentina
5 de octubre de 2021
POLEMICA

Tras el desalojo en el barrio Múgica, vecinas denunciaron “amenazas” del Gobierno

Un grupo de mujeres de la toma “La fuerza de las mujeres” marcharon a la Legislatura porteña y a Plaza de Mayo para reclamar soluciones habitacionales definitivas.

Tras el desalojo en el barrio Múgica, vecinas denunciaron “amenazas” del Gobierno
Compartir

Días después del violento desalojo de la semana pasada en la toma “La fuerza de las mujeres” del barrio Padre Múgica, un grupo de vecinas se movilizó a la Legislatura de la Ciudad y a Plaza de Mayo para denunciar “amenazas” por parte del Gobierno porteño y exigieron soluciones habitacionales definitivas. 

En ese sentido, una de las mujeres desalojadas aseguró en diálogo con FM La Patriada que le “dijeron que si no iba al alojamiento me iban a sacar a mi hija, si me quedaba en la calle” y remarcó que “¿por qué me van a sacar a mi hija si yo no estaba en la calle? Si estoy luchando por darle un techo. No tienen el derecho de hacer eso. ¿Por qué no se acercaron antes de desalojarnos? A dialogar, a asesorarse, a ver cómo estaba la familia, qué era lo que realmente necesitábamos”. 

Asimismo explicó que desde el GCBA les ofrecieron formar parte del Plan Habitacional pero indicó que “no queremos la habitacional, queremos una solución definitiva, un techo digno para nuestros hijos, para la familia, para todos nosotros”. 

“No queremos un subsidio, que es lo que vinieron a ofrecernos. Queremos pagar para vivir bajo nuestro techo, no cobrar por vivir en un alquiler”, añadió y concluyó señalando que “somos más de 80 mamás solteras, queremos luchar por una vivienda digna. Queremos una mesa de diálogo para poder dejar en mesa lo que buscamos realmente. Los dueños de las casas dentro de la Villa 31 no nos quieren alquilar porque tenemos hijos”. 
 

OTRAS NOTAS

PREVISIONES

Una de cada cuatro empresas argentinas planea echar gente

El 28% de las compañías relevadas por WTW tienen planificadas desvinculaciones, en tanto que el 26% prevé ampliar sus plantas. En cuanto a los salarios, los aumentos previstos empatarían con la inflación.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET