Apps
Domingo, 19 enero 2025
Argentina
25 de octubre de 2021
POLEMICA

La audiencia pública por el convenio con IRSA generó numerosos rechazos

Ya participaron más de 300 personas, quienes cuestionaron con dureza el avance el convenio entre el GCBA y la mencionada empresa para llevar a cabo la construcción de torres en el predio de la ex ciudad deportiva de Boca.

La audiencia pública por el convenio con IRSA generó numerosos rechazos
Compartir

Tal y cómo ocurrió con la audiencia pública por la Costanera Norte, la Legislatura de la Ciudad continúa llevando a cabo la audiencia pública por la Costanera Sur y este lunes dio inicio a la tercera semana de exposiciones por el convenio entre el Gobierno porteño e IRSA, en la que continuarán exponiendo diversos vecinos, funcionarios y especialistas en la materia.

Por el momento ya participaron más de 300 oradores de los más de dos mil inscriptos, quienes expresaron su rechazo a la construcción de torres en la ex ciudad deportiva del club Boca Juniors. Aún restan nueve jornadas más pero al no ser vinculantes, la Legislatura de la Ciudad podría seguir adelante con su plan de acción al respecto. 

El  proyecto en debate contempla un acuerdo entre la administración porteña y el privado, dueño del predio de 71 hectáreas, para cambiar la actual normativa que rige en los terrenos -que solo permite la actividad deportiva- para habilitar nuevos usos del suelo como los de viviendas y comercios.

Además a modo de contraprestación por la reforma a cargo de la Legislatura, IRSA cederá a la Ciudad 41 hectáreas que serán destinadas a un espacio de acceso público y cuyo mantenimiento estará a cargo de la empresa por diez años, según se desprende del convenio.

Entre los principales argumentos de los vecinos que se opusieron a la construcción de las torres en la zona de los humedales, aseguraron que el emprendimiento tendrá un “impacto ambiental negativo” y que el valor que tendrán esas construcciones contribuirá a "profundizar la crisis habitacional". 
 

OTRAS NOTAS

INFLUENCIA

Encuesta: los hermanos Milei y Cristina Kirchner son los líderes de la escena política

Según el informe anual de Poliarquía, por segundo año consecutivo, Javier Milei lidera el ranking de las figuras más influyentes de Argentina. Mensaje para el peronismo, Cristina es la única en el top ten.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET