Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
2 de noviembre de 2021
FUERTES CRITICAS

Para Santoro, “Larreta construye su carrera sin hablar de política”

El candidato a diputado nacional del FdT lanzó duras críticas contra el jefe de Gobierno y lo acusó de “decir una cosa y hacer otra”.

Para Santoro, “Larreta construye su carrera sin hablar de política”
Compartir

En medio de las audiencias públicas por el convenio urbanístico que prevé la construcción de torres en la Costanera Sur, el candidato a diputado nacional porteño por el Frente de Todos (FdT), Leandro Santoro, cargó con dureza contra el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, a quien acusó de “decir una cosa y hacer otra”.

En ese sentido, el asesor presidencial aseguró que “Horacio Rodríguez Larreta dice una cosa pero hace otra. Habla de lo público y del Estado, pero deja que los desarrolladores inmobiliarios y las grandes constructoras planifiquen la Ciudad” y destacó que los desarrolladores inmobiliarios “compran terrenos para edificar 4 pisos, se sientan con el jefe de Gobierno y consiguen un cambio de normativa para construir 40 pisos”. 

Sobre esa misma línea, definió a los convenios urbanísticos como “un escándalo ético” y se expresó “en contra de los monopolios y de que sea el mercado quien planifique la Ciudad y tome a los políticos como empleados para gestionar la planificación”. 

Es por ello que opinó que Rodríguez Larreta “construye su carrera política sin hablar de política y mostrándose como un gestor” y concluyó llamando a la población a “salir de la simplificación berreta de pensar que hay un modelo salvador, un líder salvador o una política salvadora ya que no existen modelos puros de gestión ni modelos que nos lleven a la plenitud, todo tiene ciclos y hay que hacer un promedio”. 
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET