JxC repudió la presencia de Rezaí en un acto de asunción del presidente de Nicaragua
El iraní está acusado de haber participado en el atentado de la AMIA. Los diputados nacionales también cuestionaron que el embajador argentino, Daniel Capitanich, no denunciara la situación ya que tiene pedido de captura internacional.
Compartir
Los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) su más enérgico repudio a la presencia de Mohsen Rezai –un iraní acusado de haber sido participe del atentado en la AMIA- en el acto de toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y criticaron con dureza al embajador argentino, Daniel Capitanich, por no haber denunciado la situación.
De esta manera los diputados Sabrina Ajmechet, Maximiliano Ferraro y Waldo Wolff –con el acompañamiento de otros legisladores- emitieron un duro comunicado al respecto. “A raíz de la participación del acusado por el atentado de la AMIA, Mohesen Rezai, en un acto diplomático junto con el embajador de Argentina en Nicaragua, Daniel Capitanich, convocamos de manera urgente la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, para que dé explicaciones sobre lo sucedido”, comenzaron diciendo.
“Es inaceptable e inadmisible que se hayan pasado por alto alertas rojas de captura de INTERPOL y que el representante del Gobierno argentino no haya denunciado a las autoridades la presencia del ministro iraní”, aseguraron y concluyeron señalando que “en memoria de las 85 víctimas y de los crímenes de lesa humanidad perpetrados contra el pueblo argentino, decimos basta a la impunidad”.
Cabe recordar que Rezai fue implicado en el atentado a la AMIA por su hijo Ahmad, quien en 1998 desertó a los Estados Unidos y pidió asilo político.