Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
14 de marzo de 2022
CONFLICTO EN PUERTA

Santoro reconoció que “falto discusión” en el oficialismo acerca del acuerdo con el FMI

El diputado nacional del FdT también cuestionó con dureza la posición de Máximo Kirchner de votar en contra y consideró que fue “un error político”.

Santoro reconoció que “falto discusión” en el oficialismo acerca del acuerdo con el FMI
Compartir

Luego de que el Congreso Nacional pusiera en debate el acuerdo entre la gestión de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro aseveró que “falto discusión interna” en el oficialismo acerca de ese pacto y criticó la postura de Máximo Kirchner de votar en contra. 

En cuanto a la postura del hijo de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, Santoro aseguró que no está “de acuerdo. Tuve la oportunidad de hablarlo con él, le pedí una reunión para hablarlo a solas, le anticipé que era lo que yo estaba viendo. Ya le había manifestado mi disconformidad con su renuncia y con la carta, él me dio sus motivos, yo tengo buena relación con Máximo, para mí es un error político. Claramente es una decisión política que yo no comparto y que me hubiese gustado que no la tomaran”.

Además aseveró que “no solamente estuvo mal la decisión de no acompañar al acuerdo con el FMI, porque el motivo ameritaba que se lo acompañe, si no que además también para que un Gobierno sea efectivo y eficiente en su gestión requiere que todos sus funcionarios estén alineados con el Presidente” y remarcó que “nunca dudé a la hora de votar. Yo ya tenía estudiado el tema, había leído todo, había hablado con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán en tres oportunidades, no tenía ninguna duda de que había que acompañar este acuerdo”. 

En esa misma línea, admitió que “faltó dar una discusión” dentro del oficialismo sobre el acuerdo al que se llegaría con el FMI “antes de que se tomen las decisiones”.

Al mismo tiempo que remarcó –en diálogo con Radio Con Vos- que  “si el Frente de Todos no logra recrear unidad va a ser muy difícil que esté competitivo en el 2023 y que tenga muchas herramientas de gobernabilidad en este año y medio que resta de mandato” y destacó que “por más que se tenga una sospecha, yo estoy obligado a trabajar hasta el último minuto por la unidad. Tengo que ser cuidadoso en las declaraciones para no conspirar contra los intereses partidarios nuestros”.

“Una coalición parlamentaria que acompaña a un Gobierno está obligada por contrato electoral a mantener el mayor grado de cohesión interna posible, porque a la sociedad no le gusta ver este tipo de divergencias en público”, sentenció Santoro. 
 

OTRAS NOTAS

A LAS URNAS

Ciudad definió el paso a paso para las elecciones del 18 de mayo

El registro electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para los comicios de 2025 ya se encuentra accesible para que los ciudadanos habilitados verifiquen su lugar de votación.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET