Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
11 de julio de 2022
CRISIS EN EL GOBIERNO

Amor: “necesitamos la unidad en la conducción estratégica del peronismo”

El legislador del FdT y otros dirigentes políticos de ese espacio reflexionaron al respecto de la situación actual de la militancia y los desafíos que deberá afrontar la coalición gobernante en los comicios del próximo año.

Amor: “necesitamos la unidad en la conducción estratégica del peronismo”
Compartir

En el contexto del Día de la Independencia, dirigentes políticos del Frente de Todos y sindicales se reunieron en el Club OBSBA para debatir y reflexionar sobre el momento actual del campo popular y pedir por la unidad de todo el espacio para enfrentar las elecciones del 2023 que podrían significar el regreso de las políticas neoliberales.

La reunión, en la que hubo picada y locro, fue convocada por el legislador del Frente de Todos (FdT) y ex Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, y el secretario adjunto de SUTECBA y el referente de la Agrupación Peronista Blanca, Fernando Barrera (UPCN).

De esta manera y atento al conflicto interno entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, Amor aseguró que “nosotros somos militantes y no somos candidatos, porque no estamos preocupados por un lugar en la lista” y consideró que “necesitamos la unidad en la conducción estratégica del peronismo”.

“Miremos para adelante y transitemos un camino en conjunto por la misma avenida, a los mejor algunos por un costado y otros por el otro costado, pero todos unidos por la misma avenida, que es la avenida de la patria, del pueblo argentino, que tiene nombre y apellido, y se llama peronismo”, aseveró. 

Al mismo tiempo que Barrera hizo un repaso histórico y como todos los presentes habló de la importancia de la unidad de cara a 2023. “Dada la coyuntura de nuestro país y de nuestro espacio recuperar el concepto de independencia y celebrarlo juntos es un desafío que debemos afrontar. Pensar en los héroes de la primera independencia y desde la recuperación de ese ideario pensar a futuro”, expresó. 

“La primer independencia de 1816 fue política, en 1947 Perón declaró la independencia económica y ahora nos toca a nosotros construir una nueva independencia sostenida en la recuperación de la cultura del trabajo”, sentenció. 

En el encuentro estuvieron presentes representantes del Gremio de Camioneros, UPCN; SUTECBA; SMATA, UOM, AEFIP, Sindicato de Paseadores Caninos, referentes de clubes de barrios, de los derechos humanos (Madres de plaza de Mayo línea fundadora y Gabriela Alegre) comuneros y representantes de villas de CABA, quienes aportaron al debate y agradecieron la invitación.
 

OTRAS NOTAS

A LAS URNAS

Ciudad definió el paso a paso para las elecciones del 18 de mayo

El registro electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para los comicios de 2025 ya se encuentra accesible para que los ciudadanos habilitados verifiquen su lugar de votación.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET