El Ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, visitó el predio que ocupa la división K9 del Departamento de Fuerzas especiales, una unidad canina de intervención táctica de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Allí conversó con los policías responsables de trabajar con los perros y observó los diferentes tipos de entrenamientos que tienen para resolver distintas situaciones.
Esta unidad fue creada en 2018 y tiene como objetivo cumplir funciones de seguridad y apoyo táctico inmediato en las distintas acciones que se realizan.

Asimismo, la construcción de este espacio incluyó una sala veterinaria de primeros auxilios caninos, la incorporación de una asistente veterinaria permanente, que supervisa las conductas de los perros.
Algunas de sus funciones son: brindar seguridad inmediata y eficaz sobre los Grupos de Asalto que operen en contextos desfavorables; asegurar la progresión y aproximación a los puntos de impacto en zonas de alto riesgo y liberarlas de obstáculos explosivos y/o accesorios de voladura; actuar en situaciones de delincuentes atrincherados y parapetados como escalón intermedio a la acción de los Grupos de Asalto, minimizando el riesgo y la complejidad de la operación; controlar situaciones que se desborden del marco de acción dentro de las distancias operativas convencionales en las crisis de salud mental, entre otras.
Actualmente son 10 los perros en constante entrenamiento, para afrontar contingencias y hostilidades extremas, la principal idea es crear una unidad capaz de cumplir funciones de seguridad y apoyo táctico inmediato en las distintas acciones que se llevan a cabo en materia de seguridad.
Además, con la incorporación de los perros, aumentó la posibilidad de acción y mejoró la capacidad de controlar situaciones de riesgo. |