El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 16, a cargo del juez Martín Furchi, ordenó al Gobierno de la Ciudad que, en el plazo no mayor a 180 días corridos, elabore y remita a la Legislatura el proyecto de rezonificación definitiva, renovación urbana y Plan para la concreción de soluciones habitacionales para el Sector N° 4 de la traza de la ex Au3 y su zona de influencia.
La obra fue uno de los proyectos de la última dictadura militar, que planeaba unir Saavedra con puente Alsina, atravesando varios barrios de la Ciudad.
Para empezar las obras se expropiaron más de 900 inmuebles, pero en 1981 el intendente de facto canceló la obra junto con el plan de autopistas.
La fragmentación en sectores de trazas hizo que algunas de ellas recibieron propuestas inmediatas mientras que otras no.

En marzo del 2021, la Asamblea de Vecinos comprometidos del Sector 4 de la ex Au3, junto al patrocinio jurídico del Observatorio del Derecho a la Ciudad acompañados por la Cátedra de Ingeniería Comunitaria y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), todos colectivos pertenecientes al “El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos”, presentaron una acción amparo colectivo.
En la actualidad, gran parte de las familias que viven en los inmuebles de propiedad del Gobierno de la Ciudad, habitan en viviendas en condiciones de absoluta precariedad y hacinamiento. |