Argentina
Martes, 5 diciembre 2023
PROPUESTA
15 de marzo de 2023

Buscan prevenir violencia de género en locales nocturnos de la Ciudad

La iniciativa busca crear de un programa "de prevención y abordaje integral". La propuesta incluye capacitaciones a dueños y al personal de bares, restaurantes y lugares bailables

Buscan prevenir violencia de género en locales nocturnos de la Ciudad - Revista Que

La legisladora del Frente de Todos porteño Laura Velasco presentó un proyecto que contempla la creación de un programa "de prevención y abordaje integral" frente a situaciones de violencia en el ámbito de la nocturnidad destinado a "garantizar una vida libre de violencias para las mujeres y personas LGBTIQ+".

La iniciativa replica la elaborada por la diputada nacional Natalia Souto, quien estuvo presente junto a Velasco y a la titular del INADI, Greta Pena, en el encuentro de difusión del proyecto que se realizó en el salón Montevideo de la Legislatura porteña.

"Lamentablemente ocurren cotidianamente situaciones de abusos, violaciones y otras manifestaciones de violencias por motivos de género en el ámbito de la nocturnidad", dijo Velasco.

En ese sentido, recordó "ejemplos sobrados como el caso de abuso a tres mujeres en un boliche de Palermo, la violación a una chica también en el barrio de Palermo y la denuncia por abuso en un local bailable de Balvanera, solo por nombrar algunos".

Por ello, señaló que el proyecto que comenzará a ser debatido en la Legislatura busca la implementación de "estrategias de prevención y abordaje integral de las diferentes situaciones de violencias o discriminaciones que se desarrollen en el ámbito de la nocturnidad en lugares de gestión pública o privada de esparcimiento".

Y agregó que "se inscribe en la búsqueda de continuar generando políticas públicas tendientes a garantizar una vida libre de violencias para las mujeres y personas LGBTIQ+, regulando cuestiones referidas al ámbito de la nocturnidad".

Puntualmente, la propuesta incluye capacitaciones a dueños y al personal de bares, restaurantes y lugares bailables respecto de un abordaje integral en casos de violencia por motivos de género o diversidad, así como la elaboración de protocolos de actuación para la atención de situaciones de acoso.

Calle 44 Num. 372 La Plata, Buenos Aires. Argentina
+54 (0221) 4273709
Copyright 2023 Revista Qué
Todos los derechos reservados
By Serga.NET