Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
19 de diciembre de 2023
PRIMER TEST

Jorge Macri se reunió con Francos con los fondos de CABA en el centro de la escena

El encuentro tuvo lugar en la sede del gobierno porteño, previo al cónclave de Gobernadores con Milei. El cobro de la Coparticipación fue el eje central.

Jorge Macri se reunió con Francos con los fondos de CABA en el centro de la escena
Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se reunió en la sede porteña con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la antesala del encuentro que el presidente Javier Milei tendrá hoy con los gobernadores.

Según trascendió, la charla giró en torno a temas vinculados a la Ciudad de Buenos Aires y al país, especialmente en la intención de Macri de acelerar el cobro de la Coparticipación que el exmandatario Alberto Fernández le sacó a la Ciudad. 

La situación aparece como compleja luego de que los diputados libertarios rechazasen el presupuesto enviado por el mandamás porteño a la Legislatura, aunque el oficialismo insiste en cerrar cuanto antes la devolución del 1,5% que se le recortó en 2020.

Tras la decisión, y con un largo juicio de por medio, CABA recibió un fallo favorable de la Corte Suprema que el gobierno peronista ofreció cumplir con un bono, aunque Horacio Rodríguez Larreta lo rechazó.

El máximo tribunal desestimó los pedidos del gobierno de Alberto Fernández y Javier Milei tuvo que asumir una deuda de 220 mil millones de pesos, aunque el nuevo gobierno de La Libertad Avanza demora una definición.

Macri teme el freno de algunas obras que considera vitales, como la del Sarmiento y el Barrio Zavaleta, que se financia con fondos de Nación.

El Ejecutivo porteño puso como prioridad que el goteo diario de recursos se reactive por el 2,95% en lugar del 1,4% que recibe el distrito porteño desde 2020, dejando para un segundo paso lo de la deuda.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMÍA

La proporción de personas de clase media en CABA cae a mínimos históricos

La cantidad de porteños que forman parte de este sector es la menor desde 2020. En el caso de las clases acomodadas es la más baja de la serie, según el Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Bueno Aires (IDECBA).

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET