Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
12 de marzo de 2025
RECHAZO MASIVO

Polémica por los mensajes que recibió Morena Rial tras el rito umbanda y su cambio de nombre

La decisión de profesar una nueva fe no cayó muy bien entre los internautas, que no tardaron en hacerle llegar sus opiniones con respecto al tema. Sin embargo, la mediática hizo caso omiso a las críticas y defendió su postura públicamente.

Polémica por los mensajes que recibió Morena Rial tras el rito umbanda y su cambio de nombre
Compartir

Morena Rial se volcó al umbandismo y en las redes sociales no la perdonan. Hace poco se la vio en un ritual que generó todo tipo de críticas y hasta se conoció su nuevo nombre: Morena de Oia.

El nombre hace referencia a la orixá Oyá, una deidad guerrera, feroz y poderosa que domina los temporales, los vientos huracanados y las centellas. Representa un carácter impetuoso y violento, reside en la entrada de los cementerios y está vinculada con el renacimiento.

“Abriste una gran puerta al diablo. A bancarte lo que viene, solo Jesús puede llenarnos el corazón de amor y sanar nuestras heridas”, “Te podrías haber puesto corpiño, ya sos como Wanda Nara”, “Otra decepción para Jorge Rial. Pobre hombre, lo vas a matar”, fueron algunos de los mensajes que le llegaron a Morena durante los últimos días.

No obstante, la hija de Jorge Rial se mantiene firme en su postura y sentenció: “Nuestra Constitución Nacional protege la libertad de credo. ¡No entiendo a los periodistas que me juzgan por mis creencias religiosas!".

Luego, sumó:  "Lo único que voy a decir que en caso de continuar este accionar discriminatorio, voy a iniciar acciones legales. Alejandro Cipolla ya está al tanto de que no voy a tolerar que se burlen de mis creencias, ni que se vulnere la intimidad religiosa que solicito en este acto, y que la ley protege”.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET