Apps
Miércoles, 18 junio 2025
Argentina
25 de junio de 2024
MODIFICACIONES

Cuál es el ambicioso proyecto que tiene en la mira el Gobierno

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que se enviará a la Legislatura porteña un proyecto de Ley para “ajustar” varios aspectos del actual Código Urbanístico.

Cuál es el ambicioso proyecto que tiene en la mira el Gobierno
Compartir

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que se enviará a la Legislatura porteña un proyecto de Ley para “ajustar” varios aspectos del actual Código Urbanístico.

Será una Ley de Doble Lectura, que se votará dos veces en el recinto parlamentario e incluirá una Audiencia Pública de por medio en la que podrán participar los ciudadanos.
En este contexto, el GCBA aclaró que no se trata de una modificación, sino una serie de “ajustes”. Citan ejemplos de ajustes en diciembre de 2020 (que modificó erratas) y septiembre de 2022 (que protegió la zona llamada Lomas de Núñez y Nuevo Belgrano).
El objetivo de la iniciativa es lograr un “equilibro urbano”, fomentar “la protección del patrimonio” e incorporar el “concepto de incentivo”, según autoridades locales.

En el Gobierno porteño proponen “diferenciar la identidad de los barrios y la identidad de los corredores”, buscando “distinguir qué identidad prima en cada uno”. También apuestan a “consolidar el desarrollo urbano en la subcentralidades urbanas donde se concentra la infraestructura de servicio, la matriz de transporte y la mejor cobertura de las necesidades de la vida cotidiana”.

También abordan la idea de “repensar las transiciones normativas entre los barrios y los corredores evitando grandes saltos de altura”. El Gobierno porteño busca “fomentar el completamiento de tejido y la conformación de una carpa homogénea evitando los gradientes en las manzanas”. Otros puntos son “promover la conservación y revalorización del patrimonio urbano” e “incentivar la mixtura de usos para el desarrollo de subcentralidades de estala barrial.

Por otra parte, el GCBA propone incorporar 4.209 inmuebles en el Catálogo Preventivo, para evitar su demolición. Se trata de una medida transitoria a la espera de una Ley porteña definitiva.

En cuanto al sistema de incentivos, se propone “un desarrollo urbano sostenible donde se impulse la protección del patrimonio urbano y al desarrollo del sur mediante la consolidación de zonas receptoras donde se concentran las infraestructuras y servicios”.
 

OTRAS NOTAS

A LAS 14

El peronismo recalcula por la domiciliaria a CFK y convoca a marchar a Plaza de Mayo

La movilización que se planificaba hacia los tribunales porteños de Comodoro Py finalmente derivará hacia la histórica plaza del centro porteño, frente a la Casa Rosada. Se decidió en una cumbre de gobernadores y legisladores en el PJ. La CGT dio libertad de acción a los gremios.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET