Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
22 de septiembre de 2024
INFORME 

Solo una economía regional se mantiene a flote, el resto se hunde en la crisis 

Un relevamiento realizado por Coninagro expuso la compleja situación que atraviesan distintas áreas productivas del país. La mayoría se encuentra en rojo y solo una muestra indicadores alentadores. 

Solo una economía regional se mantiene a flote, el resto se hunde en la crisis Solo una economía regional se mantiene a flote, el resto se hunde en la crisis Solo una economía regional se mantiene a flote, el resto se hunde en la crisis 
Compartir

De acuerdo al relevamiento que realiza la entidad cooperativista Coninagro periódicamente, se puede conocer el estado de situación de una larga lista de actividades económicas productivas de Argentina.

En este último relevamiento, que analiza las variables de agosto, solamente la producción de tabaco muestra signos vitales, mientras el resto está en alerta, o en estado crítico por diversos factores, como precios y costos.

La entidad representa las actividades y su estado mediante un semáforo, que se muestra por lo general cambiante, cuando hay modificaciones de precios o condiciones productivas que afecten.

En agosto, el semáforo muestra: 1 verde, 8 amarillos y 10 rojos. El verde se explica por contar con señales directas de precios al productor atractivos, y una situación productiva estable. Los amarillos se explican a grandes rasgos por bajos precios al productor. Los rojos, siguiendo la tendencia de los meses pasados: baja demanda, costos elevados para el esquema productivo y precios estancados.



En concreto, los números del promedio de julio de 2024, (que componen el semáforo del mes siguiente, de agosto), muestran que las producciones agro tienen precios cuya dinámica en el mes fue por debajo de la inflación interanual en 13 actividades, continuando la tendencia de los meses anteriores; y por el lado de los costos, con una tendencia los índices simplificados crecen a mayor velocidad que los precios de la misma actividad, en 10 de los casos.

Solo el tabaco muestra indicadores positivos, es decir, luz verde. En amarillo se encuentran el algodón, las hortalizas, porcinos, peras y manzanas, papa, bovinos, aves y arroz. En rojo, se contabiliza: Yerba mate, vino y mosto, leche, granos, forestal, cítricos dulces, ovinos, maní, miel y mandioca.



Según detalló Coninagro, “esto concluye la estimación de impacto en la rentabilidad de las producciones a nivel tranquera (es decir, la producción a campo antes de ingresar en la etapa siguiente”. Es por esto, que los rojos se han mantenido, y muchos verdes han cambiado a rojo.


 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET