Apps
Viernes, 28 marzo 2025
Argentina
9 de octubre de 2024
MINUTO A MINUTO

Con final abierto, Diputados trata el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

En medio de tomas de facultades y protestas de estudiantes, la gestión libertaria busca evitar la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario. "El aumento a las universidades sería ceder a la vieja forma de hacer política", aseguró el Primer Mandatario.

Con final abierto, Diputados trata el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Compartir

Tras el veto total que impuso el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y las más que masivas movilizaciones que se registraron en su defensa en las principales ciudades del país, la oposición insistirá este miércoles en Diputados con la iniciativa que defiende la educación pública frente a los embates ajustadores del oficialismo.

La sesión especial fue convocada para este miércoles a partir de las 11, donde el oficialismo intentará defender, en lo que se presume una votación ajustada, el veto, en medio de protestas de estudiantes y tomas de facultades en todo el país.

Javier Milei desafió de nuevo a las universidades 

El presidente Javier Milei habló este miércoles, en la previa de la sesión que votará el veto a la ley de financiamiento universitario, en un encuentro de la CEAL ante empresarios. El mandatario desafió nuevamente a las universidades y dijo que "podrían mostrar los números pero no lo quieren hacer". También manifestó que no habrá devaluación y que bajará la inflación.

"Volver a las andadas de la mala política fiscal nos haría perder 200.000 millones de dólares" enfatizó Milei ante empresarios. En esa línea, defendió el veto e insistió en que las universidades deben permitir que se las audite.

"El aumento para las universidades implicaría sería ceder a la vieja forma de hacer política" agregó el mandatario. Allí fue donde arremetió contra la oposición y las autoridades universitarias por el veto.

"Implicaría volver a los niveles de riesgo país que teníamos con el kirchnerismo. Por lo cual pasaríamos de un PBI de 600 millones a 400 millones, perderíamos un tercio del PBI" explicó Milei.

Poroteo 

Tras la gestión que realizó Santiago Caputo ante el ex presidente Mauricio Macri, La Libertad Avanza ya está arañando los 80 votos que necesita para sostener el polémico veto.

Hasta anoche, la oposición había conseguido unos 163 votos para rechazar el veto e insistir con la ley. Eso significa que con 81 votos, máximo 82, la Casa Rosada podría blindar el segundo veto presidencial en el Congreso, el primero a los jubilados y ahora a las universidades.
 

OTRAS NOTAS

$LIBRA

Patrimonio Milei en la mira: ordenan investigar a los hermanos por la estafa cripto

El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha. De esta manera, busca esclarecer si existió un posible desvío de fondos hacia el patrimonio del Presidente y su entorno.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET