29 de mayo de 2025
RECONOCIMIENTO
Jorge Macri realzó el rol de la organización UNICEF en Argentina
El Jefe de Gobierno porteño participó del evento por los 40 años de la entidad. "Ha sido motor, voz y contención para quienes más lo necesitan", aseguró.

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, asistió al cóctel conmemorativo por los 40 años de trabajo de UNICEF en Argentina, que tuvo lugar en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).
El mandatario fue acompañado por el Secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; el Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida; la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti; y el Director General de Relaciones Institucionales, Mariano Lomolino.
Durante el encuentro, Macri brindó un discurso en el que agradeció la labor de UNICEF a lo largo de estas cuatro décadas y reafirmó el compromiso de la Ciudad con el bienestar de la infancia, como parte central de las políticas públicas.
“La presencia de UNICEF en nuestro país, ha sido motor, voz y contención para quienes más lo necesitan. Y esa presencia nos inspira también a quienes tenemos la responsabilidad de gobernar. Nos recuerda que cuidar a los más chicos es el comienzo de cualquier sociedad que quiera proyectarse en serio al futuro”, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Y agregó: “En la Ciudad, transitamos ese camino: impulsamos espacios como TUMO para darle más herramientas a los jóvenes, pusimos en marcha el Plan Integral de Primera Infancia y llevamos adelante el protocolo Cero Niños en Calle, con el que redujimos la cantidad de chicos en vulnerabilidad social, nos aseguramos su escolaridad, y al mismo tiempo, atendemos la situación laboral y habitacional de su familia”.
Durante la actividad, Natalia Oreiro y Julián Weich, embajadores de UNICEF, repasaron el trabajo que se realizó en el país a lo largo de estos 40 años. Además, se proyectó un breve video institucional y Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF en Argentina desde 2024, tomó la palabra para destacar el compromiso y los logros alcanzados.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia abarca 190 países, incluida Argentina desde 1985, y su programa de trabajo se enfoca en cinco áreas clave: Educación, Inclusión, Salud, Protección y Participación.
El encuentro reunió a funcionarios nacionales, representantes del cuerpo diplomático, legisladores, autoridades del sector privado y de organismos internacionales.