4 de junio de 2025
SIN FILTRO
Jorge Macri arremetió contra Milei: 'la construcción no despega”
El jefe de Gobierno porteño criticó al Gobierno Nacional de Milei en la 70° Convención de la Cámara Argentina de la Construcción, señalando que el sector no crece pese a mejoras macroeconómicas. Advirtió sobre el estancamiento en movilidad (puesto 50 mundial) y pidió obras públicas para mejorar la vida urbana.

Durante la apertura de la 70° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, señaló que, a pesar de ciertos avances en la macroeconomía, el sector de la construcción no ha logrado sumarse a esa recuperación. Hizo hincapié en que esta falta de crecimiento es alarmante, ya que la construcción representa el 4,4 % del PBI de la ciudad.
Macri destacó que la ausencia de obras tangibles se refleja en la falta de progreso en materia de movilidad, donde la Ciudad se posiciona en el puesto 50 del ranking mundial, un lugar que calificó como “inadmisible para una metrópoli moderna”. Aseguró que, para cambiar este panorama, la obra pública debe ir más allá de simplemente “colocar cemento” y ser concebida como un instrumento para elevar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Con el objetivo de reactivar el sector, el jefe de Gobierno resaltó la disminución del 20 % en la alícuota de Ingresos Brutos para actividades relacionadas con infraestructura, instalaciones y materiales de construcción, que se redujo del 2,5 % al 2 %. Explicó que esta medida tuvo como propósito “generar incentivos para que la inversión privada se dinamice” y mencionó que el Banco Ciudad ya ha otorgado más de 2.000 créditos hipotecarios, lo que evidencia una tendencia positiva hacia la construcción de viviendas.
En este contexto, Macri enfatizó que desde la gestión local se han promovido iniciativas clave, como el anuncio de la creación de la Línea F de subte, con el fin de “mostrar oportunidades concretas para las inversiones privadas” y ofrecer certeza en los proyectos a largo plazo. Indicó que la Ciudad ha llevado adelante grandes obras mediante procesos transparentes y licitaciones abiertas, consolidando la colaboración entre el sector público y privado como una “auténtica prioridad de Estado”.
Sorprendentemente, Macri destacó que no se detuvieron obras, sino que se agilizaron: mencionó que proyectos hídricos, originalmente previstos para concluirse en cuatro años, se finalizaron en dos meses para prevenir inundaciones. También resaltó obras significativas como la renovación del Centro Cultural San Martín, la construcción del nuevo Puente Labruna, el anillo y el túnel de la calle La Pampa, y el paso bajo nivel García Lorca. Sostuvo que estas obras no solo benefician la calidad de vida de los vecinos, sino que también incrementan el valor inmobiliario de los barrios y fomentan nuevas inversiones.