Apps
Domingo, 16 marzo 2025
Argentina
25 de septiembre de 2014
Incursiona en el sector salud

Xiaomi lanza tensiómetro inteligente

El fabricante chino Xiaomi, conocido por sus smartphones, ha presentado un tensiómetro y medidor de vitales llamado "iHealth", tras haber invertido 25 millones de dólares en la empresa iHealth-Labs, f...

Xiaomi lanza tensiómetro inteligente Xiaomi lanza tensiómetro inteligente
Compartir

xiaomiEl fabricante chino Xiaomi, conocido por sus smartphones, ha presentado un tensiómetro y medidor de vitales llamado "iHealth", tras haber invertido 25 millones de dólares en la empresa iHealth-Labs, fabricantes de dispositivos de salud adaptados a teléfonos.


Se trata de una base en la que se conecta el smartphone de la compañía, y a través del cual se puede medir la presión arterial. Funciona en combinación con una aplicación que hace un seguimiento de la presión, la frecuencia cardíaca, el pulso. Todos esto lo muestra en un gráfico dicen, para mejorar la comprensión. Según explican desde el foro oficial de MIUI, el tensiómetro cumple con todos los estándares médicos, profesionales y certificaciones.


El problema es que el nombre del mismo ha desatado críticas por ser demasiado similar a los productos de Apple, aunque en realidad toma el nombre de la empresa en la que ha invertido. Por su parte Xiaomi ha explicado al The Next Web que el nombre de su producto es una marca registrada de la empresa que acaban de comprar C, pero se especula que precisamente ese ha sido uno de los motivos por los que compró dicha empresa.


El dock también incluye una banda para colocar en el brazo, como las que utilizan los médicos, para que funcione. Xiaomi explica que el dock es fácil de usar, y los resultados se pueden compartir con otras personas, como amigos, familiares o médicos. El mismo estará disponible por 33 dólares y viene acompañado de una aplicación, la cual te hace un seguimiento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.


OTRAS NOTAS

POR LAS NUBES

Desocupación: la piedra en el zapato del Gobierno porteño

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires aumentó del 4,6% al 7,5% en el último cuatrimestre de 2024

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET